Tendencias

El consumo de brócoli en España creció un 20% en 2016

Cada español ha comido una media de 1,5 kilos de esta verdura durante 2016, con un total de 66.000 toneladas en todo el país. La Asociación +Brócoli, que ha celebrado en Lorca (Murcia) su VIII Asamblea General, está acercando su producto estrella a más de 2,1 millones de personas al mes durante la campaña actual.

El consumo de brócoli en España ha aumentado un 20% en 2016, lo que supone haber pasado de 55.000 toneladas en 2015 a 66.000 el año siguiente. Cada persona en nuestro país ingirió una media de 1,5 kilos ese año, aproximadamente 300 gramos más que en la jornada anterior (el ritmo de crecimiento venía siendo de 100 gramos anuales desde las últimas temporadas), según datos de la Asociación para Promover el Consumo de Brócoli, +Brócoli.

La entidad española ha presentado estos resultados en su VIII Asamblea General anual, que ha tenido lugar en la localidad murciana de Lorca. Se ha destacado el “importante esfuerzo volcado” en la promoción a través de medios de comunicación y de redes sociales de esta verdura, que tiene a España como principal país productor europeo, con más de 45.000 hectáreas, para su exportación (88%) y para la venta nacional, que se encuentra actualmente en el 12%, dos puntos por encima de los últimos años.

Según se ha dado a conocer durante el acto, el aumento en la “intensidad” de la comunicación acerca del brócoli español en la campaña 2016/2017 está suponiendo alcanzar a más de 2,1 millones de personas cada mes y a 25,6 millones en todo el año.

Grandes chefs y el brócoli, un libro con estrella Michelin

Un importante empujón de la promoción la protagonizó el pasado enero el tradicional envío de un millón de brócolis con la etiqueta ‘Disfruta lo + sano’ a más de 10.000 establecimientos de toda España y la presentación en Madrid Fusión del libro Grandes chefs y el brócoli, editado por la asociación, que contó con el chef con ocho estrellas Michelin, Martín Berasategui, como maestro de ceremonias. Del evento se hicieron eco medios y personajes influyentes del mundo de la cocina y de la televisión, cuya repercusión llegó a más de 3,4 millones de personas a través de las redes sociales y del hashtag #ChefsdelBrócoli.

La obra incluye información de interés agroalimentario y entrevistas y recetas de cocineros de relevancia nacional e internacional como Carme Ruscalleda, Ricard Camarena y Miguel Barrera, así como a influencers de la talla de Alejandra Feldman (‘Cocina con encanto’) y Tere Marín-Blasco (‘Las maría cocinillas’).

Grandes chefs y el brócoli estará disponible para su venta a través de la plataforma Amazon en los próximos días y la directiva de +Brócoli ha anunciado nuevas presentaciones del libro, sin fecha determinada todavía, en ciudades como Barcelona, Valencia, Murcia y Bilbao, acompañadas de campañas de dinamización en redes sociales y de etiquetado en establecimientos.

Luis Jiménez, nuevo presidente de +Brócoli

En la asamblea se ha nombrado al nuevo presidente de +Brócoli, Luis Jiménez, responsable de la empresa hortofrutícola lorquina San Luis, que releva en el cargo al presidente en funciones, Víctor Cervero. “Quiero ayudar a que la asociación siga creciendo como hasta ahora y, con ello, la promoción y el consumo de brócoli, al que defenderé como se merece en los mercados”, ha declarado Jiménez.

El futuro del brócoli desde la visión científica

La asamblea ha contado con la presencia de los socios de +Brócoli y de Francisco Jódar, consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, que ha dado clausura al evento.

Además, los asistentes al acto han conocido de primera mano el futuro de la producción de brócoli desde el lado científico a través de la ponencia impartida por José M. Mulet, profesor titular de biotecnología en la Universitat Politècnica de València (UPV), que ha defendido el uso de transgénicos en la alimentación. “Gracias a ellos podríamos tener brócoli con alta base genética y una mayor resistencia a plagas y sequías”, ha valorado Mulet.

Por su parte, Mago More ha ofrecido una conferencia bajo el título “El poder positivo del cambio”, a lo que ha seguido una comida para socios e invitados con el brócoli como protagonista.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

1 día hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

1 día hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

1 día hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

1 día hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

1 día hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

1 día hace