Tendencias

Córdoba: Minimenús creativos en la Ruta de la Tapa de Iznájar

Durante dos fines de semana (del 22 al 24 de septiembre y del 29 de septiembre al 1 de octubre) nueve establecimientos ofrecen sus creaciones culinarias para dar a conocer la gastronomía iznajeña. “Pumuki de fideos y verduras”, “Miniburguer de calamares en pan de albahaca”, “Bombones de jamón ibérico” (en la imagen), “Estofado de albóndigas de higo y chocolate picante” y “Tarta Guinness” son algunos ejemplos. La Ruta de la Tapa contará con dos actividades paralelas gratuitas: un taller de gastronomía y una cata de vino.

Durante seis jornadas gastronómicas (del 22 al 24 de septiembre y del 29 de septiembre al 1 de octubre), nueve restaurantes y establecimientos hosteleros de la localidad cordobesa de Iznájar prometen sorprendernos con sus minimenús creativos, formados por dos tapas saladas y una dulce, en la III Ruta de la Tapa. Las delicatessen se podrán saborear al precio de 1,50 euros cada tapa.

El Ayuntamiento de Iznájar y la Asociación de Turismo de Iznájar se han encargado de organizar estas jornadas gastronómicas que tienen como objetivo “dar a conocer la gastronomía iznajeña rica en ingredientes autóctonos y, además, reflejar la influencia en nuestros platos de las diversas culturas que han poblado estas tierras”, según señala Lope Ruiz, alcalde de Iznájar.

Para ello, cada establecimiento ha elaborado un minimenú formado por dos tapas saladas y una dulce en el que principalmente se utilizan productos de la tierra. Las 27 tapas que se presentan en esta Tercera Edición realizan así un viaje gastronómico tomando como base la carne (“Carbón de pollo con patatas paja” o “Carrillada ibérica sobre pan de cristal”) y el pescado (“Fritada de pulpo con rollito relleno” o “Brocheta de gambón con salmón”). Una degustación en la que no puede faltar el postre como broche final y entre los que encontramos “Delicia de bizcocho casero con salsa de frutas”, “Tarta de chocolate blanco con queso” o “Sour Jar Drácula”.

Como complemento gastronómico a la degustación de tapas, esta III Ruta de la Tapa contará con dos talleres gratuitos. Por un lado, el día 30 de septiembre el Hotel de Cinco Estrellas La Bobadilla (Granada) ofrecerá una masterclass sobre gastronomía y el 28 de septiembre se celebrará una cata de vino.

Los asistentes a esta Ruta de la Tapa recibirán un rutero con el que valorarán y votarán “La Mejor tapa” y “La Mejor tapa Dulce” basándose en la calidad, la presentación y la innovación. Además, un jurado profesional otorgará el premio a la “Tapa más innovadora”.

Todos aquellos que completen su rutero con el sello de todos los establecimientos entrarán en un sorteo de tres bonos de 200€ para consumir en los establecimientos hosteleros participantes en esta tercera edición de la Ruta de la Tapa de Iznájar.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

8 horas hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

8 horas hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

9 horas hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

9 horas hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

9 horas hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

10 horas hace