Tendencias

Dehesa El Milagro continúa su alianza con los espacios la Biosfera El Corte Inglés

Con el afán de acercarse cada vez más al consumidor,  la granja ecológica Dehesa El Milagro continúa su alianza con El Corte Inglés para abrir puntos de venta directa en las ciudades, dentro de los espacios La Biosfera del Supermercado del Corte Inglés. Tras el éxito de ventas del primer espacio situado en el Corte Inglés de Pozuelo; ahora inaugura espacio dentro del espacio la Biosfera del centro de Sanchinarro.

Dehesa el Milagro se ha convertido en un proveedor fundamental de la oferta de productos ecológicos de El Corte Inglés y están previstas más aperturas en centros de toda España. El nuevo espacio de Sanchinarro cuenta con tres empleados, ocupa 11 m2 y pretende acercar el producto ecológico a los habitantes de la urbe madrileña.

En sus cultivos, El Milagro no utiliza abonos ni herbicidas químicos y sólo aporta a la tierra elementos nutritivos provenientes de los restos de materia orgánica y estiércoles debidamente compostados. Además, emplean técnicas agrícolas tradicionales como el abonado en verde y el cultivo rotacional  que potencian la mejora del suelo.

En el espacio de Dehesa El Milagro se podrán encontrar todo tipo de productos ecológicos: hortalizas y frutas de temporada; así como carne de las distintas ganaderías, huevos, legumbres, conservas, harinas y una selección de productos elaborados. Todo ello traído directamente de la finca de Alcañizo (Toledo) y de algunas huertas complementarias, con las que colaboran para poder ofrecer el mejor producto autóctono. Todos sus productos cuentan con los sellos de control de los organismos competentes que acreditan que se trata de alimentos ecológicos certificados.

Cada año, crece el número de españoles que toman conciencia de la importancia de la alimentación y de la importancia del impacto medioambiental de lo que comemos. Prueba de ello es que el negocio de productos ecológicos en España ya mueve al año unos 1.500 millones de euros. Según los últimos datos del Instituto de Investigación para la Agricultura Orgánica (FiBL) y de IFOAM Organics Internacional.

Redacción

Entradas recientes

Extremadura: La Ruta del Ibérico por Cáceres

La mañana ha amanecido lluviosa en Malpartida de Plasencia. Por la carretera que nos lleva…

13 horas hace

El Pacto Ojo Gallo 2022, el tinto riojano que anticipa la primavera

El Pacto de Cárdenas Ojo Gallo es un vino de perfil ligero y aromático que…

14 horas hace

Dulces El Toro presenta su Polvorón de Aceite de Oliva Virgen Extra

Los Polvorones de Aceite de Oliva Virgen Extra amplían la oferta de la empresa a…

15 horas hace

Pesca España llena de mar el Salón Gourmets con sus “Grandes Desconocidos”

La asociación Pesca España ha sorprendido en la 38º Edición de Salón Gourmets con una…

15 horas hace

Carmencita y Chocolates Marcos Tonda 1793 presentan un pack «agathizado»

Carmencita, marca líder de especias, junto con Chocolates Marcos Tonda 1793, empresa especializada en la…

16 horas hace

Rias Baixas, cuarta DO con presencia de la Bodega Emina

“Con Emina Albariño seguimos ampliando nuestra gama con un producto que conecta con las nuevas tendencias…

16 horas hace