Para llegar hasta aquí, bajo la tutela de profesores, los participantes han desarrollado productos totalmente disruptivos y/o con una imagen más sostenible. Se han encargado de elegir las materias primas a utilizar, diseñar y marcar el proceso de elaboración, diseñar el plan de marketing y analizar que económicamente es viable establecer el producto en el actual mercado de alimentación.
Un gran camino que tuvo el 19 de abril la primera gran prueba necesaria para llegar a la final. Un grupo de expertos de las áreas de procesos, calidad alimentaria, sostenibilidad, economía y marketing, evaluaron uno por uno todas las propuestas que se han presentado este año en Ecotrophelia España.
De esta exhaustiva evaluación solo 7 equipos finalistas lucharan en las cocinas de la Fundación Alicia por llevarse la victoria. Os lo presentamos:
El día 22 de mayo se conocerá al gran vencedor de Ecotrophelia España 2017. El concurso se podrá seguir en directo en Twitter con el hashtag #Ecotrophelia. Y también podrá seguirse vía Live Blog, ¡click aquí para más información!. En todo caso, también se puede encontrar más información del concurso en el Blog de FIAB.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…