El color de cada vegetal está asociado a sus distintos nutrientes y a una protección diferente. “Conocer cómo combinarlos puede ser altamente beneficioso para nuestra salud”, comentó Ana Molina, licenciada en Farmacia y Dietista-nutricionista, durante el taller interactivo sobre la importancia del color en la alimentación.
“Verde, rojo, morado, naranja, blanco… el color es un mecanismo de los vegetales para defenderse de los factores externos. Una protección natural de la que nos beneficiamos las personas cuando los comemos”, explica la nutricionista. Acompañada de Miren Aierbe, asesora culinaria de Florette, demostraron las aplicaciones y propiedades de los colores en la alimentación a través de diferentes recetas para todos los momentos del día. “Además de resultar más atractivo, es importante combinar distintos vegetales dentro de una dieta equilibrada para obtener todos los beneficios que nos ofrecen de una manera integral y efectiva”, explicó Aierbe.
“Además, cada vegetal debido a su tonalidad es capaz de despertar en el plato distintas emociones”. Así lo explicó la fotógrafa y estilista culinaria Laura Ponts: “al igual que una fotografía, un plato es un lienzo en blanco en el que es importante encontrar el equilibro a través de la combinación de colores”, añadió.
Florette promueve el reto colectivo y sostenible #FlorettePloggers, con la participación de Miguel Ángel Muñoz
‘El huerto del Edén’ es una de las iniciativas de ‘Compromiso Florette’, orientadas a divulgar y promover los hábitos de vida y alimentación saludables basados en alimentos frescos. Un espacio abierto a escolares, profesionales, influencers, medios de comunicación y público general que abordó también otros temas como el respeto por el medioambiente.
Siempre comprometido con el estilo de vida saludable, Miguel Ángel Muñoz ha sido el encargado de presentar un nuevo reto participativo promovido por Florette: el reto #FlorettePloggers. “El plogging consiste en ir recogiendo los desperdicios que nos encontramos cuando salimos a correr o caminar”, explicó el actor. “Es una actividad saludable que puede practicar todo el mundo y con la que contribuimos a mantener limpio el entorno”, añadió.
Los trabajadores de Florette con sus amigos y familiares ya han participado anteriormente en actividades de limpieza de la ribera del río Aragón de Milagro (Navarra). El movimiento #FlorettePloggers seguirá fomentando estas prácticas especialmente en las áreas locales de influencia, donde Florette tiene su actividad. También a través de sus redes sociales.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…