Tendencias

El proyecto Trust Eat, ganador del Startup Weekend

El grupo del proyecto Trust Eat, basado en un sistema de  recomendación de restaurantes digital, ha sido el ganador del encuentro “San Sebastian Gastronomy Startup Weekend”, un evento celebrado en Basque Culinary Center durante el fin de semana que ha ofrecido a los emprendedores la oportunidad de descubrir formas de transformar y proyectar ideas y proyectos relacionados con la gastronomía con ayuda de jueces y mentores expertos. Los  participantes han trabajado en nuevas aplicaciones, plataformas, dispositivos, equipamientos y otros modelos de negocio innovadores que solucionen algunos de los retos del sector en las fases de producción, distribución, transformación y consumo del entorno gastronómico.

El evento comenzó el viernes en LABe- Digital Gastronomy Lab, en el prisma de la Tabakalera, con la generación y presentación de ideas de los asistentes y una selección de las mejores para desarrollarlas por equipos creados ese día, y que se han desarrollado mediante diferentes dinámicas, que tuvieron lugar en Basque Culinary Center el pasado fin de semana..

Se presentaron los proyectos finales de los equipos y después  se anunció el equipo ganador. El premio consiste en el acceso a los programas de apoyo al emprendimiento de “Culinary Action!”, la iniciativa de Basque Culinary Center para promover el emprendimiento y la generación de nuevos negocios vinculados con la gastronomía. Además, al equipo ganador se le concederá la posibilidad de utilizar durante tres meses los espacios de LABe Digital Gastronomy Lab.

El objetivo de este encuentro centrado en el emprendimiento ha sido crear un ecosistema de innovación abierta, enfocado a compartir, aprender, construir, fortalecer la comunidad de emprendedores y también, divertirse. El Startup weekend de San Sebastián, impulsado por la red global de ayuda a personas emprendedoras Techstars, ha estado abierto a participantes de cualquier sector que sean innovadores, creativos, foodies, diseñadores, ingenieros, chefs, gestores, etc. Se realizan Startup Weekends en más de 140 países del mundo y este ha sido el primero en San Sebastian.

Las jornadas han contado con la presencia de varios jueces y cerca de una decena de mentores expertos en áreas como tech food, innovación, diseño, inversión y emprendimiento. Además, los participantes también han tenido la oportunidad de asistir a ponencias y charlas con emprendedores de éxito y conocer las claves y herramientas para encaminar una idea, prototiparla ágilmente, aterrizar el modelo de negocio y mantenerse adaptable al cambio.

Mediante este evento, Basque Culinary Center pretende impulsar y poner en valor la innovación y el emprendimiento en la gastronomía posicionando el nuevo espacio en el sector, además de fortalecer las relaciones entre la comunidad de personas emprendedoras e innovadoras.

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

15 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

15 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

16 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

16 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

16 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

16 horas hace