Tendencias

Éxito del Cucurbits Open Days de Sakata

Las variedades de cantaloup, piel de sapo, melón amarillo, calabaza butternut, potimaron, spaghetti y sandía centran el protagonismo de las jornadas. Con este evento, la multinacional de semillas pone en valor las mejoras aportadas en los últimos años.

Sakata Seed Ibérica ha celebrado del 3 al 5 de julio la primera edición de los “Open Days Cucurbits” en la Región de Murcia, unas jornadas en las que los cultivos del melón, la calabaza y la sandía han sido los protagonistas.

Durante los tres días del evento más de 200 profesionales del sector han podido conocer en campo las variedades comerciales y pre-comerciales de estos cultivos. Además, se ha realizado una exposición y una cata de frutos de diferentes formatos de los productos en I, IV y V Gama.

Para el cultivo del melón, la muestra se dividió en piel de sapo, charentais, amarillo y cantaloup. Como novedad se presentó Grand Cortés, un piel de sapo de vigor muy alto para la campaña de septiembre-octubre, y Festival, un cantaloup muy dulce ideal para las siembras tempranas de Almería. En el segmento de la calabaza, se han mostrado diferentes variedades de butternut, conjuntamente a las especies spaghetti, menina brasileira y potimarron. Destacan Ariel y Pluto como variedades butternut referencia para exportación. En cuanto a sandía se expusieron variedades diploides crimson y tripoides, siendo Podium la triploide temprana más atractiva. Todo ello se fue expuesto en la estación de investigación y desarrollo de Sakata ubicada en Dolores de Pacheco.

El 4 de julio, día central del evento, además de las visitas de campo y exposición de variedades, se celebraron tres ponencias en las que se le dio gran importancia a las tendencias de mercado del sector. Javier Bernabéu, gerente de Sakata Seed Ibérica, inauguró el acto con una introducción sobre la evolución de la innovación en la esfera hortofrutícola y, concretamente, en el área de las semillas y la mejora vegetal. A continuación, Sara Rodríguez, director client de Kantar World Panel, realizó una exposición sobre las tendencias de consumo en Europa de las frutas y hortalizas, realizando el foco en la familia de las cucurbitáceas, y revelando la previsión del futuro del sector. Así mismo, Christian Thromas, Cucurbits Product Manager de Sakata Vegetable Europe, y Joaquín Navarro, Promotor de cucurbitáceas de Sakata Seed Ibérica, cerraron las ponencias con una presentación de la apuesta de Sakata por la mejora varietal en cucurbitáceas, siendo el eje estratégico la búsqueda de soluciones “glocales” y el desarrollo de variedades con resistencias. El acto se clausuró con una comida, en la que el melón, la sandía y la calabaza fueron los protagonistas a lo largo de todo el menú, y con un espectáculo de magia.

Con este evento, Sakata Seed Ibérica muestra su apuesta por el segmento del melón, la sandía y la calabaza, cultivos en los que invierte dilatada energía en investigación y desarrollo con el objetivo de aportar un valor diferencial al mercado centrado en el sabor.

Redacción

Entradas recientes

Quesos artesanos con carácter

España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…

14 horas hace

El futuro del vino, protagonista del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

22 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

22 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

22 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

23 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

23 horas hace