El Fórum ocupó una superficie total de 9.500 m2 en ExpoCoruña. En esta edición cabe destacar el aumento de público profesional, y un incremento de visitantes llegados de distintos puntos de España así como de Portugal.
Un centenar de ponentes, de los cuales más de 20 procedían de la ciudad de A Coruña, realizaron cerca de 70 sesiones repartidas entre el Auditorio, los talleres y el Ágora, además de las actividades realizadas en los espacios de los expositores como el Aula de Cultura Cervecera de Estrella Galicia, el stand de Unilever, de Saborea España, o los de la Consellería do Mar y la Consellería do Medio Rural, o el camión de Grupo Nove o el Mercado de la Cosecha. En total, 12 espacios de actividades funcionando simultáneamente.
Talleres con aforo completo y sin entradas disponibles, un auditorio en el que no ha cesado la actividad y una feria con pasillos llenos ha sido la tónica general de los tres días.
Asimismo, público y prescriptores han manifestado el acierto del eje temático de este año, la nueva cocina gallega, que ha permitido conocer el gran potencial de los más jóvenes así como disfrutar con las propuestas de los ya consolidados, subrayando, una vez más, el compromiso del certamen con la gastronomía del territorio y la ciudad que lo acoge.
La incorporación del nuevo espacio, el Ágora, en el que han tenido un papel protagonista los oficios artesanos, ha sido valorada muy positivamente por todos ellos. El Fórum sigue siendo un gran contenedor de iniciativas y de proyectos que facilitan la creación de sinergias entre distintos agentes.
Por otro lado, es importante señalar el alto grado de satisfacción de los más de 200 expositores, que han entablado numerosos contactos comerciales en una superficie ferial que ha crecido en un 30% respecto a la anterior edición demostrando así que Fórum es un evento de referencia y una gran plataforma de negocio para las empresas del sector. Es importante señalar la perfecta convivencia de grandes empresas con pequeños productores así como la perfecta comunión entre productos de calidad y equipamiento, maquinaria y utillaje que constituye el escaparate ideal para el público profesional.
Del mismo modo los premios InnoFórum, patrocinados por Gas Natural Fenosa, a los que se han presentado 34 productos suponen una proyección para todas aquellas empresas que quieren mostrar sus novedades. Asimismo, cabe hacer hincapié en la internacionalización del evento, además de la una misión inversa que ha sido posible gracias a la colaboración de la Cámara de Comercio de A Coruña, en la que han participado 46 empresas y 12 compradores de 6 países (Holanda, Bélgica, Reino Unido, Irlanda, Polonia y México). El espacio de restauración, que ha contado con 10 puestos de comida con una oferta muy diversa, ha tenido, una vez más un gran éxito. En total el Fórum ha contado con 150 medios acreditados. Fórum Gastronómico A Coruña contó con el apoyo del Concello de A Coruña, Deputación da Coruña y Coruña Turismo además de Estrella Galicia como patrocinador principal. También son patrocinadores Unilever Food Solutions, Cabreiroá y Electrolux, entre otros. La siguiente cita del Fórum Gastronómico tendrá lugar en Girona del 19 al 21 de noviembre.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…