Durante más de 150 años Guinness se ha degustado acompañada de diferentes platos e incluso ha llegado a formar parte de varias recetas, siendo uno de los ingredientes. Entre los maridajes más exquisitos se encuentran ostras, mejillones al vapor, sopa de cebolla, guiso de cordero o pollo, pan e incluso algunos pasteles.
Guinness marida con diferentes platos por su dulce olor a café y malta y su equilibrio perfecto entre lo amargo y lo dulce. Su sabor reduce el queso fuerte y maduro, las notas de cebada tostada y malta se complementan con el chocolate, cacao, café o caramelo, y la malta empasta muy bien con las frutas de otoño como grosellas negras y cerezas.
La compañía Guinness se fundó en 1759 cuando Arthur Guinness firmó un contrato de 9.000 años para instalarse en St. James Gate Brewery, la cuna de Guinness en Dublín. Elaborada con cuatro ingredientes naturales (agua, cebada –malteada y tostada-, lúpulo y levadura), es la cerveza stout más popular del mundo. La icónica cerveza se elabora en 49 países y se vende en 150 países, y casi 9 millones de pintas se disfrutan cada día en todo el mundo. Guinness es la cerveza stout por excelencia, arraigada a la más pura tradición irlandesa. Mundialmente reconocida por su color negro y aroma ahumado característicos de su cebada tostada, mucho cuerpo y regusto final a regaliz. En nuestro país la distribuye Heineken España.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…