Tendencias

La comida de las madres, la favorita de los españoles

Según un estudio elaborado por Tappers entre las personas que habitualmente comen fuera de casa, para el 40%, la falta de tiempo para cocinar sigue siendo una de las principales preocupaciones en lo que respecta a su alimentación diaria. La cocina hecha en casa se impone como tendencia para el día a día. En la imagen, debate sobre la cocina de las madres durante el Congreso de los Pirineos, celebrado a principios de año en Huesca.

El 43% de los españoles prefiere la comida elaborada por sus madres frente a otras opciones, como la comida rápida, la comida hecha por uno mismo, o incluso, los restaurantes de calidad. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del ‘Estudio Tappers: Hábitos de comida fuera del hogar’, que demuestra que la cocina “de toda la vida” sigue siendo la opción predilecta para los españoles.

De acuerdo con el estudio, el 83% de los españoles prefiere consumir comida casera en su día a día: el 52% se lleva un tupper a la oficina o la universidad, mientras que el 25% opta por comer directamente en casa y un 6% lo hace en casa de sus padres. Tan solo el 11% de los afirma que prefiere consumir el menú del día en un restaurante.

Pero ¿cuáles son los principales impedimentos para poder disfrutar de una buena comida casera? Para el 40% de los españoles, la falta de tiempo para cocinar sigue siendo una de las principales dificultades para consumir comida casera en el día a día. De hecho, el 58% le dedican entre 1 y 3 horas semanales a la cocina, y un 32%, de 3 a 6 horas. “Los nuevos ritmos de vida, que cada vez son más rápidos, provocan que tengamos poco tiempo para cocinar, aunque seguimos queriendo disfrutar cada día de la comida casera de toda la vida”, asegura Sergio Moya, responsable de marketing de Tappers. La falta de variedad en la dieta (28%), los malos hábitos de alimentación (20%) o la imposibilidad de poder comer “como en casa de los padres” (10%) son otras de las grandes preocupaciones que muestra el estudio.

El informe revela que más de la mitad de los españoles (53%) piensa que sus hábitos de alimentación se mantienen estables a pesar de haberse independizado, aunque el 31% cree que su alimentación ha empeorado. Solo el 14% considera que es mejor desde que se fue a vivir solo. “En este sentido, la comida casera a domicilio resulta la solución perfecta, ya que permite ofrecer a los consumidores el sabor de toda la vida sin tener que preocuparse del tiempo para cocinar”, asegura Sergio Moya.

 

Redacción

Entradas recientes

El impulso de los destilados vascos

Euskadi es tierra de grandes vinos, txakolis, sidras y cervezas. Pero la tradición vasca es…

14 horas hace

Tres recetas originales con Burgo de Arias

Hoy se celebra el Día de la Creatividad, para celebrar la capacidad de ir más…

14 horas hace

La D.O. Rueda exporta más que nunca

La Denominación de Origen Rueda aumenta en un 5,4% sus exportaciones hasta alcanzar los 15,8…

15 horas hace

Inteligencia Artificial: ¿Invitado o intruso en nuestras cocinas?

¿Cómo cambia nuestra percepción del sabor cuando la ciencia y la tecnología entran en la…

16 horas hace

Sant Jordi con sabor solidario en Shôko Barcelona

Llega una de las fechas más emblemáticas del calendario catalán: este miércoles 23 de abril se…

17 horas hace

Barcelona: Concurso de fotografía gastronómica de Born Districte Gastronòmic

Este concurso, promovido por el sello Born Districte Gastronòmic y respaldado por Fujifilm España y…

18 horas hace