La Asociación de Salinas Marinas (Salimar) afirma que sus espacios son los garantes de la supervivencia de buena parte de los humedales más extensos del litoral español, los cuales están reconocidos por la Lista Ramsar, que comprende los más importantes del mundo.
En concreto, la Lista Ramsar cuenta con más de 2.000 zonas húmedas en todo el planeta actualmente, las cuales representan una superficie superior a 200.000.000 hectáreas. En España se encuentran 75 de dichos humedales, entre los que constan las salinas marinas de Santa Pola, Baleares (Ibiza y Formentera), la Bahía de Cádiz y el Delta del Ebro.
Además de haber sido declaradas como parques naturales, estas salinas marinas son las que cumplen con los criterios internacionales acordados en el Convenio de Ramsar, firmado en 1971. Esto quiere decir que se consideran espacios representativos y únicos, así como también garantizan la conservación biológica.
Protectoras de la costa
Las salinas marinas, en calidad de zonas húmedas, destacan por ser protectoras de la costa, ya que previenen inundaciones, y por actuar como reservorios de biodiversidad y de depósitos de agua y de alimentos. De hecho, son enclaves para investigaciones relevantes, como las del microbiólogo Francis Mojica para el desarrollo del método CRISPR de edición genética.
Salimar fue fundada en 2019 como entidad sin ánimo de lucro con el fin de promover y cooperar en un desarrollo de la industria salinera de origen exclusivamente marino que aúne la sostenibilidad, el desarrollo económico del entorno y el mantenimiento del empleo en el ámbito rural. La asociación está compuesta por cinco empresas – Marítima de Sales (Cádiz), Infosa (Tarragona), Salinas de Es Trenc (Mallorca), Salinera Española (Ibiza y Murcia) y Bras del Port (Alicante) -, cuyas salinas aglutinan el 85% de su sector en España, ocupan 7.200 hectáreas de terreno protegido y producen unas 750.000 toneladas de sal anualmente.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…