Las primeras botellas de sidra natural con Denominación de Origen de Trabanco salieron a la venta el pasado mes de mayo, y en estos días despedimos a la Sidra Sobre la Madre hasta el año que viene. De hecho, es el año que más rápido se han vendido, lo que establece un nuevo récord en sus tres años de vida.
El llagar de Lavandera se ha incorporado después de 18 años con sidra de manzana seleccionada a la D.O. con el objetivo de arropar a la marca de calidad del Principado y permitir así que duplique el número de contraetiquetas anuales.
Después de tres años de la creación por parte de Trabanco de la marca “Sidra sobre la Madre” este año han sido varios los llagares que han decidido apostar por este estilo de sidra y poner esa nomenclatura en las botellas. Sidra Trabanco ha sido la última en salir al mercado, porque Samuel considera que “la sidra hay que venderla cuando está en su momento óptimo de consumo y no antes, las prisas no son buenas consejeras”. Esto ha implicado que hayan sido los últimos en aparecer, y sin embargo los primeros en agotar sus existencias a pesar de que es el llagar que más toneles ha destinado a este tipo de sidra, lo que demuestra la gran aceptación que tiene.
Sidra Trabanco consolida así un producto único, sidra en estado puro, sin secretos, sidra sin trasegar, como se hacía en su origen en las casas y llagares. Los consumidores sidreros esperan, cada año la llegada de esta sidra con ganas y desde hace tres años cuenta con una gran cantidad de adeptos. Samuel Trabanco recuperó La Sidra Sobre La Madre como homenaje a Vicente Trabanco, un gran defensor de la sidra que no se cambia de tonel y que refleja cómo ha sido la cosecha, porque ni se mezcla, ni se mueve.
Una vuelta a los orígenes, a la auténtica tradición sidrera que marca el inicio de la sidra nueva, la de temporada de la nueva cosecha. Su etiqueta blanca la diferencia. Esta sidra es ideal para consumir con pescados, mariscos, arroces y un sinfín de platos. Solo la encontrarás en sidrerías que cuidan el producto, que la mantienen a la temperatura adecuada y donde la escancian con el cariño y cuidado necesario para que sus cualidades salgan a relucir en plenitud.
La Sidra sobre la Madre de Trabanco es la más esperada y este año, una vez más, ha sido todo un éxito.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…