Tendencias

Las aceitunas, aliadas de los padres en verano

Como destaca Interaceituna (www.elaceituning.es), son tan fáciles de transportar que se pueden disfrutar en la playa, la montaña, la piscina o el jardín. Ayudan a llevar una alimentación equilibrada, para grandes y pequeños, también en verano. Son el ingrediente perfecto para un tentempié o las meriendas de los niños que ya están de vacaciones.

Con más horas de luz y más grados en el termómetro, el verano nos invita a disfrutar del aire libre. Es tiempo de vacaciones, de actividades bajo el sol, de meriendas al borde de la piscina, en un parque temático o en cualquier actividad infantil. Un elenco de actividades para las que nuestro organismo necesita estar preparado.

Siete aceitunas ayudan a nuestro organismo a recuperar lo que ha perdido con el ejercicio. Las podemos tomar con agua o refrescos, ya que combinan bien con todo, gracias a que en su sabor nos encontramos notas de los cuatro sabores básicos (salado, ácido, dulce y amargo). Una forma deliciosa de recuperarnos de los esfuerzos realizados, con 37kcal por ración.

Las aceitunas de mesa tienen todo lo necesario para ser las aliadas de nuestro verano. Acciones tan habituales como los deportes acuáticos, nadar, pasear por la montaña, un partido de fútbol o un sencillo baño de sol representan un esfuerzo para los organismos, de cualquier rango de edad, para el que conviene estar preparados. Además, con los más pequeños ya de vacaciones, a menudo hay que organizar los tentempiés para amigos y vecinos. Un desafío para el que las aceitunas tienen la respuesta: aceitunings para niños, con todo lo bueno de las aceitunas y los ingredientes que más les gustan:

“Las Aceitunolas”

Ingredientes: Aceitunas negras, gominolas, almendras tostadas, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Mezclar todos los ingredientes juntos a partes iguales y aliñar con ellos las aceitunas negras, de manera que haya el doble de aceitunas que de aliño.

“Aceituning Pirata”

Ingredientes: Aceitunas Gordal, berberechos, vinagre, pimentón, una pizca de azúcar, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Mezclar los berberechos escurridos con los demás ingredientes. Enfriar en la nevera y aliñar con el preparado las aceitunas.

“Las Crujientunas”

Ingredientes: Aceitunas verdes, kikos, dados de queso manchego, dados de pepinillo, aceite de oliva virgen extra.

Elaboración: Romper los kikos y aliñarlos con el aceite. Añadir el queso manchego y los pepinillos en trozos pequeños. Incorporar la mezcla a las aceitunas.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace