«Las recetas de SHA» contiene también un apartado final con deliciosas recetas de varios países del mundo, aportadas por especialistas en macrobiótica de distintas nacionalidades. El libro ha contado con la colaboración de profesionales de gran reputación, como Michio Kushi, el padre de la macrobiótica moderna.
Las recetas de SHA para vivir más y mejor es mucho más que un libro de recetas: es una práctica y valiosa herramienta de consulta sobre alimentación saludable, natural y energética, que le permitirá al lector alcanzar y mantener un estado de salud y vitalidad idóneo y, como consecuencia su peso ideal sin renunciar a una alimentación atractiva y flexible. No se trata de una dieta, sino de aprender a comer de una forma saludable, lo cual evitará que deba someterse a regímenes.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…