Tras más de 100 años de trayectoria en la elaboración lenta y detallada del cocido, el restaurante La Rayúa ha conseguido reinventar este tradicional plato en diferentes y originales versiones. La pizza de cocido o el arroz madrileño, son algunos de los platos que ya se pueden degustar en el restaurante de la familia Verdasco.
Un espacio madrileño donde la larga trayectoria familiar en torno a los pucheros nos lleva a degustar un cocido lleno de historias pasadas y presentes, respetando la tradición y apostando también por otras versiones es más innovadoras de este plato tan tradicional.
Su ríquísimo arroz madrileño, exclusivo de La Rayúa, elaborado con el caldo, la carne y los garbanzos del cocido y su Pizza de cocido, hecha con los mismos ingredientes, ofrecen una oferta gastronómica muy original con distintos tipos de cocidos para todos los gustos.
Además estas nuevas versiones en su carta, la cuarta generación de la familia Verdasco sigue manteniendo la tradición, cuatro horas de cocción en pucheros de barro individuales sobre carbón de encina y dos secretos: el agua de Madrid, cuyo punto de cal es el ideal para la receta y la calidad de los ingredientes.
Aunque con el paso de los años su presentación se ha modernizado en algunos restaurantes, en La Rayúa se mantienen fiel a la tradición, presentando su cocido en el mismo puchero de barro en el que se cocina y con la tradicional ceremonia de los dos vuelcos.
Además de platos tan tradicionales de la casa como la ropa vieja, los garbanzos fritos con patata y cebolla, también podemos encontrar platos tradicionales como carnes, pescados a la brasa o los buñuelos de manzana con helado, otra de sus especialidades.
Estos castizos manjares puede degustarse en pleno centro de la capital en LA RAYÚA MADRID (C/ De La Luna, 3 Tfno. 915 22 48 01) a unos minutos de la Gran Vía y del aparcamiento de Tudescos y también en LA RAYÚA MAJADAHONDA (C/ Del Dr. Calero, 54 Tfno. 918 05 75 30).
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…