Tendencias

Paparajotes: La más desconocida «maravilla gastronómica» de España

Los paparajotes, postre típicamente murciano, fue elegido el pasado verano como una de las 7 Maravillas Gastronómicas de España, junto al jamón ibérico o el pulpo a la gallega, entre otros. El restaurante El Caldero y la Taberna El Caldero, ambos de gastronomía murciana en Madrid, sirven este postre icónico y acaso todavía no conocido suficientemente en una versión propia.

Las papas arrugadas canarias, el pulpo a la gallega, el jamón ibérico, la tortilla de patatas, la paella valenciana, la quesada pasiega cántabra y los paparajotes murcianos son las 7 Maravillas Gastronómicas de España, según una encuesta en Internet que registró más de 70.000 votos. Esta iniciativa tenía por objetivo promover la candidatura española a Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Se trató de buscar “los 7 platos más representativos de la rica y diversa gastronomía española”, como asegura su promotora, Allianz Global Assistance. Y uno de los elegidos es el postre icónico de la gastronomía murciana, los paparajotes.

El postre más famoso de Murcia 

Se trata de una hoja de limonero rebozada que, a pesar de la sencillez en la elaboración, en cada rincón se prepara con algún toque distinto. En el restaurante El Caldero (c/ Huertas, 15) y la Taberna El Caldero (Travesía de Téllez, 2), ambos restaurantes murcianos en Madrid, lo preparan de la misma forma desde hace algunos años. Para preparar unas 24 hojas (ración para 8 personas), se cuece 1 litro de leche, 200 gramos de azúcar y 50 gramos de canela. En un bol aparte, se baten 10 huevos, ralladura de un limón, ralladura de una naranja y se mezcla el resultado con la cocción anterior. A esa mezcla se añade despacio, sin dejar de remover, unos 800 gramos de harina y un sobre de levadura. Se deja reposar la masa durante unas 5 horas y a la hora de freír, con el aceite a unos 180ºC se mojan las hojas del limonero en la masa y se echan a la sartén. Opcionalmente se puede espolvorear por encima azúcar glass. A la hora de servir, los camareros de El Caldero añaden un licor triple seco (de base cítrica) que flambean delante del comensal y sirven junto a una bola de helado de limón.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace