En la actualidad, Ruavieja es reconocida como el principal referente en el mercado de licores gracias a su amplia gama de productos. Sin embargo, esta marca de licor de hierbas no sólo es una marca líder en su sector, es mucho más. Es un facilitador de las relaciones de calidad entre las personas, el vehículo perfecto para darle cabida a lo que realmente importa, fortaleciendo los vínculos que nos unen y acortando las distancias que nos separan.
Es por eso por lo que, con esta nueva campaña, Ruavieja consciente del valor de cuidar y mantener los vínculos, ha querido volver a sus orígenes retrocediendo
130 años para plasmar en imágenes su historia y hacer hincapié en la importancia de lo tradicional y lo artesanal.
Galicia 1889
Un vídeo que nos traslada a la Galicia de 1889, cuando una familia de viticultores, los Rodríguez Ovalle, creó la receta de un licor de hierbas utilizando ingredientes de su propia tierra. Una fórmula que hoy, cuatro generaciones después, continúa elaborándose en Galicia con ingredientes locales, manteniendo así la tradición que comenzó hace más de 130 años.
Con esta campaña, Ruavieja quiere mostrar al consumidor el origen de la marca sin olvidarse de lo importante, del valor de los vínculos entre las personas, de
ese “Hecho en Galicia desde 1889” que representa la calidad del producto local. La historia de un licor de hierbas que nació en Galicia y acabó en la sobremesa
de todos los hogares españoles.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…