Tendencias

El sector pesquero reivindica la importancia de la educación nutricional

Una persona con una dieta saludable incrementa su longevidad en un 15%. El aprovechamiento adecuado de las partes del pescado que se desechan actualmente, tales como espinas o pieles, podría ayudar a suplir este déficit de micronutrientes que sufre el 30% de la población mundial. Así se ha señalado en la IV Conferencia Internacional de ARVI ( Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo) sobre el Futuro de la Pesca (en la imagen), celebrada en Vigo.

El sector pesquero español cree necesario abrir el debate sobre la introducción en nuestro país de la educación nutricional y los hábitos de vida saludable en el sistema de enseñanza, así como el desarrollo de una normativa sobre estas materias, tal y como ya ocurre en otros países como Japón. De hecho, en este país, pionero en este tipo de prácticas, existen asignaturas obligatorias en los ciclos de educación primaria, tras demostrarse que las personas que siguen una dieta saludable alcanzan una longevidad un 15% superior.

Tal como expuso Kayo Kurotani, investigadora del Departamento de Educación Nutricional del Instituto Nacional de Salud y Nutrición de Japón, durante la IV Conferencia Internacional ARVI sobre el Futuro de la Pesca, dedicada este año a la educación nutricional, en este país asiático la ley básica que rige el aprendizaje para comer de forma saludable (Shokuiku) regula el diseño de menús escolares basados en dietas equilibradas, con un coste de tan sólo 33 euros al mes.

Durante la conferencia, también se debatieron diversos estudios sobre el impacto de la ingesta de pescado y se expusieron distintos informes científicos que han demostrado, por ejemplo, que el balance riesgo/beneficio del pescado permite incrementar su ingesta hasta siete porciones semanales, debido al impacto positivo de este alimento en el organismo. Así, y en el caso de las mujeres embarazadas, ya se ha demostrado científicamente que la ingesta de pescado incrementa en 6 puntos el coeficiente intelectual de los hijos.

Deficiencias en micronutrientes

Según los datos hechos públicos durante la conferencia, el 30% de la población mundial tiene actualmente deficiencias en micronutrientes (hierro, yodo, vitaminas o zinc, por ejemplo), una realidad que también afecta a la mortalidad infantil. De hecho y según se expuso, la ausencia de zinc provoca, anualmente, la muerte de 800.000 niños.

A este respecto, el sector pesquero apuntó que el aprovechamiento adecuado de las partes del pescado que se desechan actualmente, tales como espinas o pieles, podría ayudar a suplir este déficit de micronutrientes. Por otra parte, se señaló que el 30% de estos desechos son subproductos que, mediante un adecuado tratamiento, podrían ser usados eficientemente para combatir la mala nutrición.

Por último, el sector pesquero manifestó durante la conferencia la necesidad de que la administración pública, estamentos científicos, profesionales de la nutrición, de la cocina y del propio sector pesquero colaboren para aprovechar las ventajas nutritivas del pescado, con el objetivo de maximizar los valores que aporta frente a otro tipo de alimentos, más aún ante problemas como la obesidad o las enfermedades cardiovasculares.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 horas hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 horas hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 horas hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 horas hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

6 horas hace