Miel de aroma floral, de color amarillo-rojizo-anaranjado, con partículas de azafrán. De sabor dulce dominante, pero con notas ácidas y ligeros toques amargos del azafrán. Combina bien con infusiones, leche caliente, quesos frescos, anchoas en conserva, escabeches agridulces, chutneys, arroces, pastas, guisos de carne y patatas, dulces y helados
Miel de aroma floral, de color ámbar muy claro, con componentes característicos de trufa, terrosos, a lluvia, frutos secos y frutos rojos del bosque. De sabor dulce dominantes con notas ácidas. Marida bien con salsas ligeras y platos sin fuertes aromas que le resten protagonismo. Ideal sobre pasta fresca, arroces y ensaladas. En platos calientes, añadir siempre al final de la cocción para que no pierda aroma.
Al igual que la anterior, esta miel de aroma floral, de color ámbar muy claro, también contiene componentes característicos de la trufa que aumentan sensiblemente en el retranasal al calentarla en boca. Combina bien con salsas para carnes, de barbacoa, pasta, ensaladas, embutidos y patés. Esta variedad aguanta bien la cocción
Miel de aroma floral, de color ámbar muy claro, con copos de oro, con un componente cítrico. De sabor dulce dominante, con toques ácidos, es ideal como ornamento de bebidas y para todo tipo de salsas y platos de alta cocina.
ArtMuria es una creación de la familia Muria, apicultores desde 1810: cuatro variedades de miel de lujo (romero, naranjo, alta montaña y bosque) con un alto contenido en polen y una concentración máxima de aromas y propiedades para las mesas y los paladares más exigentes.
Aunque la colección se comercializa en diversos formatos y con presentaciones de lujo, los cuatro nuevos sabores se distribuyen de manera individualizada en envases de 170 gramos.
ArtMuria, se distribuye a nivel europeo en países como Reino Unido, Francia, Suiza, Bélgica y Holanda, entre otros. En el continente asiático está presente en el reino de Arabia Saudita, Japón y Corea del Sur y pronto estará disponible en los establecimientos y cadenas más prestigiosos del resto de Europa, Estados Unidos y resto de países del Golfo Pérsico.
La compañía, en plena fase de expansión nacional e internacional y que mantiene un crecimiento sostenido, es reconocida por su gestión empresarial y su constante innovación en el mundo de la apicultura y la gastronomía.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…