Tras los dos primeros meses de investigación por parte del equipo de trabajo de la Universidad de Almería, liderado por el catedrático Andrés Sanchez Picón, la Comisión formada por socios, directivos y empleados de CASI (cooperativa almeriense especializada en la producción de tomate) los investigadores explicaron los primeros avances. El proyecto pretende estar terminado para conmemorar el 75º aniversario de una de las cooperativas más antiguas de España.
Por ello, es de vital importancia la colaboración de todas aquellas personas que pudieran disponer de Objetos, Imágenes y Documentos que ilustren la historia desde 1904 hasta nuestros días: fotos de los antiguos Cortijos, imágenes de los primeros socios, cartografía, aperos, robótica anterior…
Este material será tratado con sumo cuidado por el personal de la cooperativa e investigadores, pudiendo en algún caso trasladarse al lugar de origen para captar fotografías.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…