Tienda

Fredo Cash & Carry, nueva propuesta para el canal Horeca

En un sector en el que cada vez se demanda mayor profesionalización, la propuesta de Fredo se sitúa como una opción de calidad y de fácil uso gracias a su formato en lata redonda con doble cierre.

España se ha posicionado en los últimos años como una de las grandes potencias mundiales en conservas de pescado y marisco, con una producción en 2017 de 352.798 toneladas (+1,3%) por valor de 1.603M€ (+5,5%) según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El crecimiento del sector también es cada vez mayor en el Canal Horeca, donde las conservas de pescado son las más consumidas, según datos del mismo ministerio.

Así, en un mercado donde cada vez es más consciente de las necesidades de renovarse para llegar a más públicos y a consumidores actuales, y en un entorno donde cada vez se demanda mayor profesionalización, Fredo La Estrella del Norte lanza Fredo Cash & Carry, una línea de productos adaptada para el canal Horeca, que mantiene la calidad y naturalidad de la anchoa del Cantábrico, la materia prima con la que se elabora Fredo La Estrella del Norte.

Las anchoas de Fredo La Estrella del Norte son elaboradas a partir de un riguroso control de frescura que le permite conservar todas sus propiedades naturales y sabor, maduradas y sobadas con todo el esmero y control de sus productores.

Diferentes formatos Fredo Cash & Carry

Fredo Cash & Carry se presenta en una lata redonda con tapa unida al cuerpo con doble cierre mecánico. Su peso neto es de 1000gr y está disponible también en formato RO-550 con un porcentaje de 64% de anchoas en salazón y 36% de aceite de girasol.

Los formatos cash and carry T-95 y T-210 se presentan en un tarro de cristal PAR con tapa de cierre Twist-Off y precinto de garantía. El primero de ellos con un 58% de anchoas y un 42% de aceite de oliva y el segundo de ellos con un 62% de anchoas y un 38% de aceite de oliva.

Una compañía histórica 

Fredo La Estrella del Norte es una compañía histórica en la elaboración de la anchoa del Cantábrico que surge de la combinación de la tradición artesanal y los valores e ilusión de su equipo de gestión y dirección. Los inicios se remontan a 1884, a pesar de que es en 1965 el año en el que la elaboración de salazones y filetes de anchoas se instala en el mejor caladero de anchoas del mundo. En mayo de 2018, Fredo la Estrella del Norte pasa a manos de la familia Huerta con el fin de resucitar la compañía y mantener uno de los activos más importantes de esta zona de España.  Para ello cuenta con unas instalaciones de más de 10.000 metros cuadrados que hacen posible, además, dar servicio a otras empresas del sector.  La involucración de una dirección altamente cualificada, con larga experiencia en el sector, se une al saber hacer de las sobadoras y fileteadoras que desde hace décadas elaboran la mejor anchoa del mundo, la del Cantábrico. Este proceso tiene como resultado dos gamas de producto, Fredo La Estrella del Norte y Fredo Selección, la más premium.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace