Con una ración mayor, de 155 gramos en cada tarro, la nueva receta cumple la estrategia Naos. Para ello, se ha reducido el porcentaje de azúcar en su elaboración y se ha mejorado el preparado de fruta. Con estos cambios, el Yogur del Pirineo es, hoy por hoy, el yogur griego con menos grasa de su categoría: un 4,8% por 100 gramos frente a más del 10% en otros productos similares del mercado.
Además, fieles al objetivo de ofrecer postres de altísima calidad, Goshua ha cuidado hasta el último detalle de un Yogur del Pirineo que, elaborado con leche fresca del Pirineo, ofrece una cremosidad, textura y sabor incomparables.
Ya disponible en punto de venta
El nuevo Yogur del Pirineo ya se puede adquirir en los puntos de venta habitual con las tres recetas disponibles: Yogur del Pirineo natural azucarado, Yogur del Pirineo con fresas y Yogur del Pirineo con melocotón. Más información: www.goshua.com
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…