Tienda

Los clásicos de Castell del Remei se suman a la nueva imagen de la bodega

Oda Blanc 2015 y Oda Tinto 2014 participan de la nueva etapa en la que entra la bodega de la mano de su nuevo propietario, Tomàs Cusiné, caracterizada por la renovación de la imagen de sus vinos. El enólogo, quien ya contribuyó a la definición del perfil de los vinos en los años 80, coge las riendas de la histórica bodega leridana, la primera en elaborar y etiquetar vinos finos de crianza en Cataluña.
La bodega Castell del Remei presenta las nuevas añadas de dos de sus vinos más clásicos: Oda Blanc 2015 y Oda Tinto 2014 y lo hace siguiendo con la línea iniciada hace unos meses con los jóvenes de la finca, Gotim Blanc y Gotim Bru; con una imagen renovada.
Oda Blanc 2015 es un vino de Macabeo y Chardonnay procedente de los viñedos históricos de la finca que
fermenta y cría en barricas nuevas de roble americano y francés durante siete meses. Su crianza en lías, con
bâtonage periódico, le da un carácter intenso y untuoso que se define por aromas de manzana asada, mantequilla,
torrefactos, pastelería y madera noble. PVP. 9,75€
ODA Tinto 2014 sigue el carácter bordelés iniciado por Castell del Remei a finales del siglo XIX y se presenta con un coupage de Merlot y Cabernet Sauvignon. El vino envejece doce meses en barrica nueva de roble americano y en roble francés de segundo año y envejece un mínimo de seis meses en botella antes de salir al mercado. Este cuidado proceso da como resultado un vino amplio y poliédrico con notas balsámicas, especiadas y con matices de frutas negras confitadas. En boca destacan sus taninos dulces, una acidez equilibrada y un final largo. PVP. 11,95€
Esta renovación responde a una modernización global de la bodega leridana, iniciada en 2014 tras el regreso de Tomàs Cusiné, que además de renovar la imagen de los vinos de la bodega, también lo ha hecho con el modelo de negocio, la filosofía en la viña -apostando por la agricultura integrada- y el refinamiento de todos sus productos.
Estos dos vinos representan a la perfección la filosofía de la bodega, que fue pionera en Catalunya en la introducción de variedades francesas como Cabernet Sauvignon y Semillón y también fue la primera bodega catalana que elaboró y etiquetó vinos finos de crianza embotellados con marca propia. Además, Castell del Remei es la quinta marca bodeguera registrada más antigua de España.

Con más de dos siglos de historia, Castell del Remei inició su actividad vinícola en el año 1780 en Penelles (Lleida) con el propósito de elaborar vinos de crianza de calidad. Las privilegiadas condiciones geoclimáticas de la propiedad y el diseño de las instalaciones -sin parangón en la Catalunya de finales del siglo XIX- la distinguieron como la primera bodega catalana concebida según el modelo de los admirados châteaux bordeleses. Bajo la dirección de Tomàs Cusiné y amparada en la DO Costers del Segre, la bodega elabora tres vinos tintos -Gotim Bru, Oda y 1780- y dos blancos -Gotim Blanc y Oda Blanc-.

Aunque Castell del Remei centra su actividad en la elaboración de vino, es mucho más que una bodega. Concebida como una colonia agrícola, constituyó la mayor hacienda de regadío de Cataluña. Su entorno de viñas, arboledas y lagos, junto con el castillo, el santuario y el restaurante de la finca, lo hacen idóneo como destino enoturístico único en la Denominación.
Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace