El vinagre es uno de los condimentos más populares y propios de una buena Dieta Mediterránea. Hasta la fecha, el más conocido y socorrido era el vinagre de vino. Hoy en día además, todo buen cocinero que se precie introduce en su cocina nuevos vinagres y sabores que aporten al paladar sensaciones únicas.
No cabe duda de que una muy buena opción es el vinagre de sidra y aún más si tiene origen ecológico como el de Maeloc y es libre de sulfitos. Esto favorece notablemente al equilibrio del organismo. Además, es de baja acidez, tiene un aroma suave y afrutado y un color dorado ambarino. Las manzanas de Maeloc son 100% gallegas cultivadas por más de 150 agricultores autóctonos, característica que potencia el sabor de este vinagre ecológico y que le permite, también, tener una esencia totalmente natural. Este tipo de vinagre se obtiene de la fermentación alcohólica de la manzana en sidra y aporta numerosos beneficios a nuestro organismo.
Sin embargo, cocinar con vinagre de sidra proporciona una serie de beneficios que quizás no conocías y que te ayudarán a sacar partido extra a nuevas creaciones gastronómicas:
Teniendo en cuenta todos estos beneficios, seguro que ya no tenemos dudas a la hora de aliñar nuestros platos y aportarles un extra de sabor sin caer en excesos en nuestra dieta diaria. Una solución fácil y socorrida para el aliño de ensaladas, pastas, verduras y legumbres.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…