Montesquius Blanc de Blancs 2015, (4.775 botellas), ha sido elaborado con Xarel·lo 75% (Viña Cuquet – plantada entre 1950 y 1955) y Macabeu 25% (plantada entre 1958 y 1963) de dos grandes viñedos de l’Arboç (Bajo Penedés); es Mediterráneo en estado puro. Criado durante más de 36 meses sobre lías es un cava generoso, que sorprende por su mineralidad y delicadeza al mismo tiempo. Tiene un delicioso color dorado en el que destacan en nariz las fragancias de flores blancas y cítricos, tomando una especial relevancia el jengibre. En boca, pan tostado y bizcochos, con una burbuja fina y cremosa que se deshace en la boca.
Montesquius Rosé Doré 2015,
Su ideólogo o maestro ensamblador es Manel M. Fernández, un enólogo sencillo y paciente con los tiempos, con paladar sublime y elegante, y que lleva toda su vida dedicada a la elaboración de cavas de calidad con añada o vintage. Manel no tiene prisa, por ello en la bodega se pueden encontrar aún cavas sin realizar el degüelle, en lías de más de 20 o 30 años, esperando el momento de poder expresarse.
En la capital del cava
Fundada en 1918 en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), localidad ubicada en la comarca del Alto Penedés, zona conocida mundialmente por sus vinos y cuna de la D.O. Cava, por su calidad y singularidad.
Fue la familia Santacana, una de las de más raigambre de la comarca, la que inició su andadura en el interesante mundo del vino. Sus productos alcanzaron notoria fama y allá por los años 60, al despertar el interés del público por el Cava, se consolidó como una de las firmas mejor valoradas del sector.
El 8 de octubre de 1992 se inaugura la ampliación más importante y completa de la bodega, consiguiendo una extraordinaria combinación entre tradición y arquitectura. Durante este período nace una nueva filosofía, un nuevo proyecto, que cree firmemente en una viticultura exigente, artesana y respetuosa, comprometida profundamente con su entorno y naturaleza; que se esfuerza día a día por conseguir vinos excelentes aplicando buenas prácticas enológicas y demostrando una gran maestría en sus ensamblajes.
100 cosechas unidas al tiempo y la paciencia, hace que expertos y consumidores consideren Montesquius como “posiblemente, una de las mejores bodegas elaboradoras del mundo”, que convence y fideliza a un mercado cada vez más exigente.
Además de diferentes estilos de cavas de largos envejecimientos, la bodega elabora tres vinos: un blanco, un rosado y un tinto muy frutados llamados “Nature Lovers” como expresión de su naturaleza en el terruño.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…