Tienda

Nuria y Beatriz o el milagro de la kombucha extremeña

Rica y saludable al mismo tiempo, la kombucha es una bebida de origen asiático que se obtiene de la fermentación de una colonia simbiótica de bacterias y levaduras llamada scoby que, mezclada con té verde, azúcar de caña y agua mineral da como resultado un líquido de sabor intenso y fina burbuja natural. Su consumo mejora el sistema inmunológico, la digestión y la flora intestinal y sólo aporta entre 12 y 19 calorías por 100 ml, menos que una manzana. Cualidades que han hecho que en países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Bali y Australia haya ganado popularidad desbancando a otras bebidas como el agua de coco y de aloe vera. Komvida es un proyecto de dos treintañeras, Nuria y Beatriz, asentadas en Fregenal de la Sierra (Badajoz), localidad hasta ahora conocida como capital del cerdo ibérico extremeño.

En los dos últimos años, también ha ganado adeptos en nuestro país gracias al proyecto extremeño Komvida, la única marca española 100% natural, vegana (no contiene gas carbónico, ni azúcares añadidos, ni lácteos, ni gluten) y de calidad premium. Komvida no se pasteuriza, por lo que se considera un alimento vivo y probiótico, es decir, con microorganismos que permanecen activos en el intestino y aportan múltiples beneficios, y cuenta con una variada gama de sabores obtenidos a base de ingredientes locales (a excepción del té, que viene de Asia). Sus artífices son dos treintañeras de lo más emprendedoras, Nuria Morales y Beatriz Magro, ambas naturales de Fregenal de la Sierra (Badajoz), que, tras recorrer mundo, decidieron abrir una fábrica de kombucha en su pueblo natal, de solo 5.000 habitantes y hasta ahora consagrado al negocio del ibérico.

La joven marca ha sido avalada por el éxito y el producto ya está disponible en más de  10.000 puntos de venta de toda España y en hostelería. Se puede encontrar en diferentes variedades: Greenvida (a base de té verde), Gingervida (con jengibre y limón), Berryvida (fresa, arándano y flor de hibisco), Applevida (manzana, canela y vainilla) y Komvida Zanahoria & Cúrcuma.

Una alternativa saludable a los refrescos o el café 

Los cinco sabores de Komvida se presentan en tres formatos, 250 y 500 ml, y un litro, en prácticas botellas de vidrio reciclable que preservan todas sus propiedades y su sabor auténtico. Se recomienda beberlas bien frías, con o sin hielo; en vaso, copa de balón o copa de champagne, siempre mezcladas, no agitadas. Pueden además combinarse con frutos deshidratados, fruta natural o semillas -arándanos, fresas, lima, cáñamo, etc.- y son un éxito como alternativa saludable a los refrescos o el café, tanto a la hora de comer como en el aperitivo, la sobremesa o el afterwork.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace