Tienda

Premio internacional para El Libro de Oro de la Cocina Aragonesa

El Libro de Oro de la Cocina Aragonesa gana el Gourmand World Cookbook Awards al mejor libro en español, en la categoría ‘Cocina Local’. Almozara se convierte en la primera editorial aragonesa en conseguir tres Gourmand World Cookcook Awards, tras haber recibido sendos galardones por El Ternasco de Aragón —2013— y Tesoros Gastronómicos de Aragón, en 2015.

El pasado día 22 de diciembre se dieron a conocer los premios Gourmand World Cookbook Awards, al mejor libro editado en español, en la categoría ‘cocina local’, que recayó en el Libro de Oro de la Cocina Aragonesa, publicado en noviembre de 2016 por la editorial aragonesa Almozara, que dirige Miguel Ángel Vicente. El Libro de Oro de la Cocina Aragonesa representará a Libros de España en castellano, en la próxima competición internacional de los premios Gourmand World Cookbook  Awards que tendrá lugar en Yantai, China, el 26 de mayo de 2018,  en la que competirá con libros de otros países, en la misma categoría.

Con este galardón, Almozara se posiciona como la editorial aragonesa que más premios Gourmand World Cookbook Awards ha recogido, ya que fue galardonado por sus anteriores trabajos El Ternasco de Aragón —2013— y Tesoros Gastronómicos de Aragón, en 2015.

El Libro de Oro de la Cocina Aragonesa se presenta como la nueva codificación culinaria aragonesa. A lo largo de 336 páginas, prologadas por el prestigioso crítico gastronómico José Carlos Capel, el gastrónomo Juan Barbacil y la periodista gastronómica Cristina Arguilé realizan un análisis de la actualidad de las cocinas públicas aragonesas a través del trabajo de sus cocineros.

Un total de 130 perfiles, elaborados a partir de entrevistas personalizadas, y 130 recetas, seleccionadas por los propios profesionales como las más representativas de su trabajo, integran la parte que refleja la actualidad culinaria aragonesa. Antecede a estas páginas un recorrido histórico por la obra de los cocineros más relevantes de Aragón, de los últimos 250 años. Además, capítulos específicos, dedicados a agentes tan influyentes en la restauración como las asociaciones sectoriales y las escuelas de hostelería de la comunidad autónoma, sirven como contextualización. Completa el Libro de Oro de la Cocina Aragonesa un apartado dedicado a los productores agroalimentarios que han colaborado en su edición. Todo ello, ilustrado por las fotografías de Miguel Ángel Vicente y Cristina Martínez, directora artística del libro, y presentado en un formato de lujo.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace