Tienda

Qualityfry sugiere cómo preparar las mejores torrijas

Esta Semana Santa se consumirán miles de torrijas en toda España, convirtiéndose en el postre estrella para todos los establecimientos hosteleros del país. En cambio, hay establecimientos que no tienen salida de humos y que, por lo tanto, no pueden preparar este tipo    de En otros casos, la fritura se hace de forma no adecuada y con demasiada grasa. Qualityfry ha revolucionado el mundo de las freidoras profesionales con una tecnología de fritura sana, eficiente, sin humos ni olores y sostenible. Consume un 50% menos de aceite y puede freír en locales que no tienen  ni salida de humos ni campana extractora. Le ha valido el Sello de Excelencia de la Unión Europea.

Se espera que durante esta Semana Santa se consuman miles de torrijas en todo el territorio español. Será, sin duda, el postre estrella en todos los establecimientos hosteleros. De leche, de vino, en almíbar…. son múlitples las formas de preparar esta delicia, pero siempre hay un denominador común: es un postre alto en calorías.

Qualityfry, compañía española innovadora en la actividad de automatización de la cocina, ha “resuelto” este problema con una tecnología de fritura sana y sostenible –con productos como la freidora Fast Chef Elite- es reconocida como una importante innovación dentro del sector foodservice. La tecnología de fritura desarrollada por la compañía permite un procesamiento rápido       de los alimentos con una gestión eficaz de los recursos, tanto en lo relativo al producto (el consumo de aceite disminuye) ya que es una máquina cerrada y compacta que no deja pasar luz ni oxígeno; así como en electricidad: el gasto eléctrico se reduce en más de un 50% con respecto a una freidora tradicional.

 Gracias a esta innovación, la compañía ha sido reconocida con el Sello de Excelencia por la Comunidad Europea. Este premio, englobado en el Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte, promueve el liderazgo industrial en Europa y refuerza la base científica de proyectos  empresariales.

Esta técnica consigue, sin alteraciones en la temperatura del aceite y con tiempos de cocina cortos, que el alimento absorba menos grasa, lo que da como resultado una fritura sana, con apreciados valores gastronómicos, que en esta ocasión han merecido el Sello de Excelencia Horizonte 2020.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace