Tienda

Ya está en el mercado la Guía Melendo del Champagne 2020-2021

Parece que fue ayer cuando comenzó la aventura de publicar una guía de Champagne en español, con evaluaciones y puntuaciones elaboradas por un comité de cata formado por reconocidos expertos de diferentes ámbitos, todos ellos relacionados con el mundo del vino y provenientes de distintos lugares de la geografía española. Todo comenzó en Falset, la capital del Priorat, con las catas de preparación de la Guía Melendo del Champagne 2014. El proyecto continuó con la edición de las guías correspondientes a los años 2016-2017 y 2018-2019 y ahora se consolida con esta, 2020-2021 (25 euros). En la imagen, Jordi Melendo.

Esta guía se ha convertido ya en una referencia para los profesionales y los aficionados del que para muchos es el mejor vino del mundo; se ha ganado el reconocimiento por parte de los consumidores que valoran la profesionalidad de los más de treinta especialistas que han participado en su elaboración y que han tenido la valentía de enfrentarse a valorar unos vinos a ciegas; y el respeto de un gran número de productores de Champagne, tanto de las Maisons como de los Vignerons, que cada dos años, independientemente de las puntuaciones obtenidas, siguen enviando con entusiasmo las muestras de aquellos vinos que en la mayoría de los casos representan una tradición iniciada hace ya muchas generaciones. Todos ellos tienen en común el esfuerzo por alcanzar y mantener la máxima calidad de sus productos bajo el paraguas de una región y de un vino que les une profundamente.

Una prestigiosa y dilatada trayectoria 

Jordi Melendo es periodista y escritor especializado en vinos. A los 18 años publicó su primer libro sobre el cava, al que han seguido algunos títulos más. Colaborador de elmundovino.com, fue nombrado Ambassadeur du Champagne en España 2011 (Comité Champagne CIVC). En 2012 publicó Historias del Champagne; Maisons y Vignerons, el primer libro sobre el Champagne redactado en español, por el que se le concedió el premio Terres et Vins de Champagne y fue ascendido al grado de Officier de l’Ordre des Coteaux de Champagne. En 2014 le fue concedido el Diploma de Honor de la Corporation des Vignerons de Champagne, entidad que unos años más tarde le concedería la Grande Médaille d’Argent, y salió publicada la primera edición de la Guía Melendo del Champagne.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace