Esta actividad pretende servir de escaparate de la diversidad y valor de los grandes viñedos de Rioja Alavesa y de sus vinos y bodegas.
Las catas se han llevado a cabo a lo largo de varias jornadas de la última quincena del mes de Junio en el Laboratorio de Análisis Sensorial de la UPV (LASEHU), ubicado en el Centro de Investigación y Estudios Avanzados Lucio Lascaray- ikergunea del Campus de Álava.
Los premios se han dividido en dos categorías: Premios de la Prensa y Hostelería, y Premios otorgados por el Comité de Cata de Rioja Alavesa, ambos en las categorías de blancos y tintos.
Así en la categoría de PREMIOS DE LA PRENSA Y HOSTELERÍA;
Este primer Panel de Cata ha estado compuesto por invitados pertenecientes a diferentes medios de comunicación alaveses y a hosteleros miembros de la asociación Gasteiz On.
En la categoría de PREMIOS ABRA profesionales han recaído en
Este segundo Panel de Cata ha estado compuesto por los integrantes del Comité de Expertos Acreditados de Cata de Rioja Alavesa.
Este año y como novedad Premio Laboral Kutxa a la Mejor WEB de las bodegas participantes que ha recaído en Bodegas Fos. Los criterios utilizados por el jurado se han centrado en: Diseño (Línea gráfica e Identidad corporativa); Contenido (Copy y Multimedia); User Experience (Orientación al usuario y Adaptación dispositivos) y Tecnología (Performance y Optimización orgánica)
El acto ha reunido a diferentes miembros de Bodegas de Rioja Alavesa, Diputación, Gobierno Vasco y Consejo Regulador; así como a representantes del tejido industrial y económico del Territorio Histórico de Álava.
El evento tuvo lugar en la Plaza de los Maestros, en el centro de Labastida. Tras el acto central de entrega de premios, el «broche de oro» lo puso la posibilidad de degustar, por parte de todos los asistentes que así lo desearan, todos los vinos participantes en las diferentes categorías de estos Premios ABRA presentados por las diferentes Bodegas de ABRA.
Las catas rigurosamente ciegas, se desarrollaron siguiendo las condiciones de garantía y buenas prácticas desarrolladas por el Laboratorio para la evaluación sensorial de la calidad de los vinos de Rioja Alavesa. Hay que decir, que esta metodología de cata es aún, la única reconocida en el Estado con la acreditación ENAC.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…