Vino

«Aromas y Acordes» con Vargas Blues Band y Bodegas Robles

El proyecto “Aromas y Acordes” de Bodegas Robles, de Montilla (Córdoba) se inicia con la elaboración de dos vinos seleccionados para saborear el álbum «Del Sur» de Vargas Blues Band: Vargas Blues Band Amontillado y Vargas Blues Band Pedro Ximénez. Cada vino se construye como una canción, donde la armonía son las sensaciones en boca, y la línea melódica sus aromas.

El vino y la música son abrumadoramente sensoriales pero, ¿puede la música influir en la forma de apreciar un vino?. La música, al igual que el vino, tiene un poder fascinante: el de desencadenar sensaciones muy intensas con una sola nota. La iniciativa de Bodegas Robles “Aromas y Acordes” se  estrena con la elaboración de dos vinos especialmente seleccionados para saborear con el nuevo álbum «Del Sur» de Vargas Blues Band: Vargas Blues Band Amontillado y Vargas Blues Band Pedro Ximénez.

Vargas Blues Band Pedro Ximénez

Se trata de un vino dulce elaborado con la uva Pedro Ximénez, cosechada a mano del pago de Villargallegos de Bodegas Robles. Durante el «asoleo» se extienden estas uvas al sol en las paseras, un lugar del viñedo con pendiente suave donde se procura con especial cuidado que la pasificación sea regular y homogénea, volteando los racimos manualmente. En bodega, las uvas pasificadas se extienden en capachos y una prensa hidráulica se ocupa de extraer el mosto. Vargas Blues Band Pedro Ximénez recuerda a resina de cerezo y aromas a jaleas de membrillos, miel, uva pasa, pan de higo y un elegante y original toque a cítricos.

Vargas Blues Band Amontillado

Es un vino envejecido durante cinco años en barricas de roble, bajo un velo de flor que se forma en la superficie del vino y que está compuesto por las levaduras autóctonas del viñedo ecológico de Bodegas Robles. Posteriormente, el velo muere y el vino sigue envejeciendo durante otros tres años en un proceso oxidativo que integra los aromas y provoca que el vino gane en concentración, profundidad, largura.

Doce viajes sonoros de la Vargas Blues Band

El álbum «Del sur» son doce viajes sonoros de la Vargas Blues Band que atraviesan las sendas del blues, del flamenco o del latin. Buena muestra de ello es la recreación del tema «Del Sur» junto a Juan Gómez «Chicuelo», donde guitarras eléctricas y españolas se unen con magistral finura. Javier Vargas es una referencia del blues internacional. Su virtuosismo ha propiciado que compartiera escenario y colaboraciones con leyendas como Carlos Santana, Glenn Hughes, Raimundo Amador, Andrés Calamaro o Prince. Casi tres décadas de trayectoria contemplan 24 discos de estudio, ocho álbumes de platino, innumerables giras internacionales, más de 800.000 discos físicos vendidos y más de 5 millones de descargas.

Una tradición que se remonta a 1927

La familia Robles se ha dedicado en Montilla a la elaboración de vinos desde 1927. A finales de los años noventa, la tercera generación toma el relevo en la bodega y comprende la necesidad de incorporar la viticultura ecológica y el trabajo con levaduras autóctonas a la tradición de la bodega. A primera vista, los viñedos de Bodegas Robles tienen el aire de un jardín salvaje y romántico, invadido por una capa de trebolinas, amapolas, trébol y flores silvestres, el zumbido de las abejas y otros insectos. Sin embargo, no hay nada accidental en el viñedo: es el resultado de años de investigación en el que la bodega mantiene un diálogo permanente con la Universidad y varios centros de investigación nacionales e internacionales. Bodegas Robles le identifica un principal objetivo, obtener la máxima expresión de la tierra y el viñedo. Vinos que pertenecen a su tierra.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace