Vino

Bodegas Roda explica viticultura en su canal de Youtube

Cada día se suben a la plataforma digital dos vídeos cortos en los que se repasan los principales temas de la viticultura de la DOCa Rioja,de la mano de Agustín Santolaya, director general de la bodega (en la imagen),

La bodega más moderna del Barrio de la Estación de Haro, Bodegas Roda, presenta en su canal de Youtube diferentes vídeos cápsula en los que se recorren los principales temas que giran entorno a la viticultura de la DOCa Rioja.
Cada día se añaden dos nuevos vídeos a la lista de reproducción bautizada como “Viticultura 2020”. Todos ellos mantienen un formato breve, claro y conciso para asimilar conceptos básicos de la vida en el viñedo. Desde la poda hasta el ritidoma, cambio climático o curiosidades de las semillas. Un repaso completo por la viticultura actual que pone de manifiesto las necesidades de las cepas en cada etapa del ciclo de la vid. Una forma fácil y rápida de aprender desde casa a través de las palabras de Agustín Santolaya, director general de la bodega.
Innovadores en Haro
Bodegas Roda es hoy una de las bodegas más representativas de la Rioja Alta, su visión innovadora y su filosofía de trabajo la ha posicionado en la primera fila de los mejores vinos del mundo. Fue la última bodega en llegar al Barrio de la Estación cuando ya parecía que todo estaba hecho. A finales de los ochenta Mario Rotllant y Carmen Daurella fundaron Bodegas Roda en el mítico barrio de la Estación de Haro con la intención apasionada de crear un nuevo concepto para el mundo del vino. Pronto diseñaron su filosofía, que resultó una revolución en los vinos de Rioja por su concepto moderno en la bodega, su manera de entender la viticultura y de ensalzar la importancia del viñedo viejo. Con un gran equipo técnico en sus filas que lidera proyectos internacionales de I+D+i, actualmente elabora cuatro marcas: Bodegas Roda Sela. Roda, Roda I y Cirsion. El perfil de sus vinos es el del Rioja de la elegancia, de color profundo y vivo, pensado para disfrutar, dar placer en la mesa y vivir mejorando durante muchos años.

Redacción

Entradas recientes

Planeta Gastro edita «Mis memorias del vino», de José Peñín

El libro (704 páginas, 24,95 euros) no son solo las memorias del autor, José Peñín,…

3 días hace

Provacuno despliega una intensa actividad de promoción en Filipinas

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha llevado a cabo,…

3 días hace

San Martín de Unx: Día del Rosado 2025

El Día del Rosado 2025 llenará de color, vino y cultura las calles de San…

3 días hace

Beik Beik, una pastelería del barrio madrileño de Chamberí

Ubicado en el barrio madrileño  de Chamberí (Ponce de León, 6), Lali y Agus son…

3 días hace

La añada 2024 de la D.O. Rueda, calificada como Muy Buena

La cosecha 2024 de la D.O. Rueda es “Muy Buena”. Así lo anunció el presidente…

3 días hace

Madrid: Llama Inn acoge el «cuatro manos» más esperado

El próximo 7 de mayo, el restaurante Llama Inn Madrid (Conde de Xiquena, 2) será el escenario…

3 días hace