Vino

Bodegas Roda Sela 2014, la nueva añada de su vino más joven y fresco

Bodegas Roda Sela 2014 es la nueva añada del vino más joven de la bodega, fruto de una viticultura sostenible elaborado con uvas de viñedos en vaso de 15 a 30 años (93% Tempranillo, 5% Graciano y 2% Garnacha). 2014 se caracteriza especialmente por ser una añada en la que la experiencia otorga un valor añadido al vino. Tras un mes de septiembre cálido y lluvioso, la cuidadosa selección de las uvas fue fundamental para dar un carácter limpio y fresco a este vino.

Sela 2014 transmite su juventud y, a la vez, el estilo y la filosofía de Bodegas Roda. En nariz se presenta intenso y muy frutal, predominando la cereza fresca, la frambuesa y algunas notas a melocotón. En boca destaca por ser muy expresivo, amable, equilibrado y fácil de disfrutar. Es largo y muy placentero, sintiendo durante un tiempo prolongado la sensación a fruta fresca. Un vino ideal para disfrutar durante toda la comida, muy agradable al paladar, fresco, sabroso y elegante.
Sela: los viñedos más jóvenes de la bodega ya se han hecho “adultos”
Desde los inicios de la bodega riojana, hace treinta años, se preveían dos líneas de trabajo en la viticultura. La primera, a medio plazo, comprando viñedos viejos y alcanzando acuerdos con viticultores de viejas viñas; y una segunda línea de trabajo, pensada para dar sus frutos a largo plazo, plantando nuevas viñas en excelentes suelos para ir formando los Roda del futuro. Dos décadas después de las primeras plantaciones, las viñas “jóvenes” se han hecho adultas, van alcanzando el equilibrio y ya son capaces de transmitir el carácter de su paisaje. La cosecha 2008 brindó la oportunidad de empezar con un nuevo vino, ya que los viñedos habían alcanzado la madurez adecuada para desarrollarlo. Y así nació Bodegas Roda Sela, un vino distinto a sus hermanos mayores –Roda, Roda I y Cirsion-, pero con el sello inconfundible de Bodegas Roda.
Sela es un vino con fuerza, juvenil, procedente de viñedos sostenibles y que nace con vocación de un consumo más frecuente, que quiere llegar a un nuevo público que comienza a vivir la pasión del mundo del vino, fácil de armonizar con la comida, muy agradable al paladar, sabroso, fresco, complejo y elegante.
Una de las bodegas más representativas de la Rioja Alta
Es hoy una de las bodegas más representativas de la Rioja Alta, su visión innovadora y su filosofía de trabajo la ha posicionado en la primera fila de los mejores vinos del mundo. Fue la última bodega en llegar al Barrio de la Estación cuando ya parecía que todo estaba hecho. A finales de los ochenta Mario Rotllant y Carmen Daurella fundaron Bodegas Roda en el mítico barrio de la Estación de Haro con la intención apasionada de crear un nuevo concepto para el mundo del vino. Pronto diseñaron su filosofía, que resultó una revolución en los vinos de Rioja por su concepto moderno en la bodega, su manera de entender la viticultura y de ensalzar la importancia del viñedo viejo. Con un gran equipo técnico en sus filas que lidera proyectos internacionales de I+D+i, actualmente elabora cuatro marcas: Bodegas Roda Sela, Roda, Roda I y Cirsion. El perfil de sus vinos es el del Rioja de la elegancia, de color profundo y vivo, pensado para disfrutar, dar placer en la mesa y vivir mejorando durante muchos años. Agustín Santolaya se encarga de la dirección general del equipo de Bodegas Roda y de Bodegas La Horra.

Redacción

Entradas recientes

Petritegi, el mejor lugar para vivir la experiencia del txotx

Petritegi, una de las sidrerías más emblemáticas del País Vasco, ha sido reconocida recientemente por el…

14 horas hace

Una colección de libros de recetas en formato cómic

La serie Saltsa Nostra se compone de trece volúmenes, cada uno protagonizado por un cocinero…

15 horas hace

Makro refuerza su apoyo a los jóvenes talentos catalanes

Makro ha estado presente como proveedor oficial y miembro del jurado del XVIII Concurso de…

16 horas hace

Gastronomic Forum Barcelona reforzará su apuesta por el producto de proximidad

Gastronomic Forum Barcelona se prepara para celebrar su próxima edición, del 3 al 5 de…

16 horas hace

Se pone en marcha el II Festival Brasas del Narcea

El municipio asturiano de Cangas del Narcea, con el mayor número de ganaderías inscritas en…

16 horas hace

El Encuentro de la Gastronomía Vasca se celebrará el 2 de junio en Getaria

El 2 de junio Getaria acogerá la cuarta edición de este encuentro organizado por Mantala,…

16 horas hace