La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria de (ICCA), ha llevado hasta La Mancha, en el marco de la Feria Nacional del Vino Fenavin 2017 (Ciudad Real), sus mejores vinos, premiados en el último certamen regional Agrocanarias 2017, para presentarlos oficialmente en un evento exclusivo ante la prensa nacional especializada.
El acto contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, acompañado por el director general del ICCA José Díaz Flores, así como con representantes de siete Denominaciones de Origen y bodegueros del archipiélago. Quintero destacó la importancia de dar a conocer en el ámbito nacional los vinos canarios por “lo diferente que son debido a nuestra condición de islas, nuestros suelos volcánicos y nuestro clima” y agradeció a los bodegueros el encomiable esfuerzo que realizan para “impulsarlos y engrandecerlos”.
Periodistas, blogeros y reconocidos especialistas del mundo del vino pudieron compartir estas producciones con la delegación de bodegueros canarios -muchos de ellos elaboradores en agricultura heroica- durante un evento en el restaurante El Bodegón, en Daimiel (Ciudad Real), en el que el chef manchego Rubén Sánchez jugó con su gran conocimiento de la gastronomía isleña para sorprender y armonizar sus platos con las grandes medallas de oro: el blanco Viña Arese y el tinto Marba Barrica; para culminar, con el reconocido como Mejor Vino de Canarias 2017, Testamento Malvasía Esencia, de producción limitada.
Los vinos y el menú
El brut nature rosado de Altos de Trevejos (DOP Abona) dio la bienvenida durante el aperitivo.
El blanco seco de Viña Arese (DOP Abona), coupage de Listán Blanco, Malvasía, Albillo y Moscatel, radiante de frutas blancas, fresco y mineral, se armonizó con el crujiente de cerdo; crujiente de algas, camarones, wakame y polvo de mojo rojo; “las aceitunas”; la sardina, el arenque, la mojama y la sandía y el pulpo frito con mahonesa de Tempranillo.El también gran medalla de oro Marba tinto barrica (DOP Tacoronte Acentejo), con un 50% de Listán Negro y Vijariego Negro y un coupage de diferentes variedades, limpio, con aromas a tabaco y especias, un juego potente y equilibrado, estableció una sinuosa armonía con la versión del chef manchego del plato tradicional canario conejo en salmorejo. Al que siguió un potente “Dolor y quebranto”; la caballa con cúrcuma y el especial cochinillo de Rubén.
Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…
Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…
El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…
Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…
Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…
La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…