Vino

Carles Escolar, nuevo enólogo de Raimat

La bodega centenaria Raimat, perteneciente a la D.O. Costers del Segre, ha anunciado la incorporación de Carles Escolar como nuevo responsable de Enología. Escolar llega a la bodega leridana con el objetivo de elaborar vinos que reflejen el legado histórico de la casa y perfeccionar cada detalle para seguir siendo un referente vinícola a nivel nacional e internacional.

Nacido en Badalona, Escolar es licenciado en Ingeniería Técnica Agrícola por la Universitat Rovira i Virgili, y cuenta con un Máster en Enología, Viticultura y Marketing del Vino otorgado por The International Social Science Council. Asimismo, el nuevo enólogo de Raimat posee una sólida trayectoria de más de 15 años dedicados a la enología y viticultura, creciendo en el Celler Masroig (D.O. Montsant) desde los inicios de su carrera profesional hasta convertirse en director técnico de la bodega.

Con su incorporación, el proyecto enológico de Raimat se consolida para seguir siendo un claro referente en el sector vitivinícola a nivel mundial, y en su apuesta por la sostenibilidad y el respeto por la tierra. Raimat es una finca única, trabajada por una familia de visionarios desde hace más de 100 años, donde se elaboran vinos con la máxima lealtad y respeto por los viñedos de los que proceden. Y así seguirá siendo.

Además, Raimat es pionera en programas de sostenibilidad y medio ambiente, y en tecnologías de cultivos y enológicas que la han llevado a clasificar sus más de 2.000 hectáreas en parcelas individuales que son tratadas una por una de acuerdo con sus características particulares. Actualmente es el centro de investigación y desarrollo vitivinícola líder de nuestro país. La apuesta de Raimat por la sostenibilidad no es un hecho accidental, sino que conecta con sus valores y los traslada a una forma única de hacer las cosas.

105 años de historia

La historia de Raimat se remonta a 1914, cuando Manuel Raventós i Domènech, propietario de Codorníu, adquirió unas tierras áridas e infértiles en Lleida para convertirlas de forma revolucionaria en lo que hoy es la mayor finca de Europa en manos de una misma familia. En un entorno único, con agua pura procedente del deshielo de las nieves del Pirineo, se erige hoy Raimat con el 100% de sus viñedos certificados como sostenibles por CCPI y parte de ellos como ecológicos, y que en el plazo de 2 años se convertirá en una de las principales bodegas españolas con el certificado de producción ecológica.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace