Vino

Catawiki organiza una subasta online de vinos con fines benéficos

Catawiki, la mayor plataforma de subastas online en Europa, ha presentado en Madrid las líneas maestras de su proyecto. Fundada hace once años en los Países Bajos, Catawiki (www.catawiki.es) nació como una plataforma para coleccionistas. No fue hasta 2011 que empezó a organizar subastas periódicas en diversas categorías. Objetos especiales de los que normalmente no encontramos en las tiendas. Obras de arte, coches clásicos, joyas, diamantes, relojes, música, libros, sellos, antigüedades, monedas… Un catálogo que ha ido creciendo con los años y que incluye también whiskies y vinos.

La selección, verificación y posterior composición de lotes, para las distintas subastas, corresponde a un equipo de expertos contratados por Catawiki, alrededor de 200 profesionales experimentados en las diferentes materias que orientan a compradores y vendedores.  Estos expertos revisan, filtran y publican más de 50.000 objetos a la semana, artículos tan inesperados o impactantes como el esqueleto completo de un mamut, la pieza de LEGO más cara del mundo (de oro), el gorro del Papa, un meteorito de Marte, los guantes de boxeo de Muhammad Ali, o el coche oficial del Rey Juan Carlos I.

La plataforma recibe millones de visitas de los más variados rincones del planeta. En 2015, dado su dinamismo empresarial, le fue concedido el premio a la compañía de más rápido crecimiento en Europa.

Catawiki maneja también una colección impresionante de vinos en su escaparate virtual, unos 2.000 lotes semanales donde caben referencias internacionales de prestigio como Gaja, Dom Perignon o Château d’Yquem, o añadas míticas de Oporto o Rioja.

Su presentación en Lavinia, lujosa tienda de vinos, ha servido para comunicar los resultados de una subasta benéfica, organizada para la ocasión. Las protagonistas de esta subasta han sido botellas selectas, cedidas desinteresadamente a Catawiki por once de las mejores bodegas españolas (Bodegas Bilbaínas, Bodegas Torres, Viña Sastre, Pago de Carraovejas, Bodegas Muga, Sierra Cantabria, Bodegas Riojanas, Gramona, Bodegas Roda, Bodegas Contador-Benjamín Romeo y Bodegas Juan Gil). El montante íntegro de las diferentes pujas ganadoras, en las que participaron licitadores de diversos países, será destinado a la lucha contra el cambio climático y gestionado por la ONG Acción contra el Hambre.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace