Esta situación climatológica propició también el adelanto de la vendimia al 6 de septiembre, en el municipio de Cigales y concluyó el 9 de octubre en la localidad palentina de Dueñas. Un mes de recogida de uva que registró su mayor actividad del 14 al 28 de septiembre.
Tal y como determinaron los Servicios Técnicos del CRDO Cigales, la sanidad de la uva ha sido muy buena. La consecuencia positiva de la falta de lluvia y altas temperaturas de la primavera y verano ha sido la ausencia de cualquier tipo de enfermedad en el viñedo. Debido a la poca carga de las viñas, todo lo que la planta sintetizó ha alimentado a los escasos racimos y, como resultado, se ha obtenido una alta concentración de componentes en el fruto. Todo ello, hace augurar una excelente calidad que podría compensar, en parte, la merma en la producción.
La variedad principal de la Denominación de Origen Cigales, la Tempranillo, ha supuesto el 87 % de la producción, la Garnacha ha registrado un 5,6 %, y el Verdejo, un 4,4 %. El el 3% restante se distribuye entre el resto de variedades acogidas: Cabernent Sauvignon, Merlot, Sauvignon Blanc, Albillo, Viura, Syrah y Garnacha Gris.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…