Vino

Cirsion 2011, campeón en la cata de los cinco mejores vinos de España

Cirsion 2011 ha logrado el primer puesto en la 11ª Cata de los Cinco Mejores Vinos de España, que tuvo lugar el pasado miércoles 7 de junio en Almería. El Restaurante almeriense Escánez (en Garrucha) ha acogido en diversos años –desde el 2002- esta cata, fijándose en 4 de las guías más importantes de nuestro país: Guía Peñín, Anuario de Vinos de El País, Guía Proensa y Guía de Vinos Gourmets.

De entre los vinos más puntuados en la suma de estas guías se escogen a los cinco mejores para una rigurosa cata a ciegas, que este año convocó a 70 personas del ámbito del vino y la gastronomía. Así, Cirsion 2011 (DOCa Rioja) fue este año el mejor valorado en la cata, en la que compitió con Amancio 2013 (DOCa Rioja), Gaudium 2012 (DOCa Rioja), La Nieta 2014 (DOCa Rioja) y Alabaster 2014 (DO Toro).

Cirsion ha alcanzado el primer puesto en 9 de las 11 catas hasta ahora realizadas, algo que ningún otro vino ha logrado. Cabe destacar que la principal variedad de uva de los vinos catados ha sido la Tempranillo y para esta cata fueron seleccionados cuatro vinos de la DOCa Rioja y uno de la DO Toro, vinos que fueron escogidos teniendo en cuenta que todos ellos debían estar en todas la guías anteriormente citadas.
El Restaurante Escánez, situado en la costa almeriense en el municipio de Garrucha, repite un año más como sede de esta cata de los Cinco Mejores Vinos de España. Su experiencia y dedicación a la hostelería se inició en 1982 y, desde entonces, es todo un referente en la zona. Sencillez y elegancia son valores que se mezclan con la calidad de sus productos ofreciendo siempre la posibilidad de disfrutar de su gran especialidad, los pescados y mariscos. Una carta muy variada que, junto con la gran variedad de vinos que ofrecen, garantiza una experiencia gastronómica sin igual.
Un tinto extraordinario
Es uno de los vinos tintos más extraordinarios de España. Cirsion (DOCa Rioja), que en 1998 se vinificó su primera añada, es el resultado de una detenida selección de racimos entre viñedos determinados por una extraordinaria genética de sus cepas y una particular maduración con un alto nivel de polimerización de taninos en la propia uva. Lo que convierten a este vino en una rareza natural llena de personalidad y de una riqueza frutal incomparable. Fiel al estilo propio de los vinos de Roda, completamente comprometidos a preservar la autenticidad del paisaje que los acuna y de los pequeños matices que le otorga la añada meteorológica, Cirsion tiene el don de la elegancia, la complejidad, la profundidad y la persistencia. Abanico de aromas en perfecta armonía, su sabor describe con suavidad y estructura la fruta negra, la tierra húmeda, violetas, chocolate y menta, eucalipto, humo. Es un vino para dar placer y transmitir hondas sensaciones que muchos aficionados de todo el mundo esperan año tras año.

Redacción

Entradas recientes

Los ahumados de Carpier, en Barra Alta Madrid

Con la llegada de la primavera, una nueva propuesta fuera de carta se instala en…

3 horas hace

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Con ocho municipios de cinco Comunidades Autónomas arranca un viaje emocionante que pretende vertebrar todo…

4 horas hace

Tierra de Sabor y la Escuela de Negocios de Valladolid refuerzan su alianza

La marca de garantía de productos agroalimentarios de Castilla y León y el Máster en…

4 horas hace

Lado Restaurante: Cocina gallega contemporánea en el interior de Ourense

La joven pareja de cocineros formada por Borja Piñeiro y Elia Pereira traslada su restaurante…

4 horas hace

Interés y pasión por el vino en Vinofest Navarra 2025

La duodécima edición del festival del vino organizado por el Consejo Regulador de la D.O.…

5 horas hace

EMi: Debuta en Madrid el chef Rubén Hernández Mosquero

El chef Rubén Hernández Mosquero, tras más de una década de experiencia en algunas de…

5 horas hace