Vino

Colección Vivanco 4 Varietales 2017: Reconocimiento en The Wine Advocate

El elegante coupage (70% Tempranillo, 15% Graciano, 10% Garnacha y 5% Mazuelo) de la añada 2017 de Colección Vivanco 4 Varietales, cultivadas en el viñedo familiar, Finca El Cantillo, en Briones (La Rioja), ha sido uno de los motivos apreciados por el crítico de vinos Luis Gutiérrez en el último informe que The Wine Advocate ha dedicado a los vinos de Rioja.

El vino de finca de producciones limitadas Colección Vivanco 4 Varietales 2017 ha recibido 93+ puntos en el informe sobre Rioja recién publicado en The Wine Advocate, tras ser evaluado minuciosamente por el crítico enológico Luis Gutiérrez. El catador oficial de los vinos de España, Chile y Argentina para la edición digital y la revista bimensual que el prescriptor mundial de vinos, Robert Parker, fundara en 1978, ha valorado un total de 429 referencias de 81 bodegas. Un vino potente y complejo. Un coupage singular gracias a las 4 variedades autóctonas y minoritarias de Rioja que el enólogo Rafael Vivanco ha seleccionado del viñedo familiar Finca El Cantillo, que rodea la bodega en Briones,  para disfrutar en cada sorbo sedoso y fresco, de la esencia y el carácter que la tierra ha inmortalizado en sus variedades Tempranillo, Graciano, Garnacha y Mazuelo.

Esta Navidad, un brindis granate, elegante y sobresaliente

Tras el reconocimiento de Bodegas Vivanco y el Museo Vivanco de la Cultura del Vino como una de las 50 mejores del mundo, una distinción concedida por World’s Best Vineyards, llega esta puntuación sobresaliente para un vino que resume la filosofía, la pasión y el respeto por la tierra de Rioja de Rafael Vivanco: en este caso, con este vino único gracias a la armonía del coupage de las cuatro variedades autóctonas de Rioja (70% Tempranillo, 15% Graciano, 10% Garnacha y 5% Mazuelo) cultivadas en la Finca El Cantillo, viñedo que rodea la bodega en Briones: un ejemplo de compromiso con la innovación en la elaboración de vinos de la DOCa Rioja y del trabajo de investigación en torno a la esencia de las variedades autóctonas riojanas.

Un vino que comienza su camino hacia la copa con una vendimia manual de cada una de las variedades, en pequeñas cajas de diez kilogramos de capacidad, a la que sigue una doble selección de racimos y granos, con un suave despalillado y estrujado. La vinificación de las cuatro variedades se realiza por separado y el encube por gravedad en tinos de madera de roble francés favorece la ausencia de bombeos. La maceración en frío y fermentación individual de cada variedad con levaduras autóctonas se lleva a cabo milimétricamente: 22 días para el Tempranillo, 21 para el Graciano, 23 para la Garnacha y 22 para el Mazuelo. Posteriormente se procede al descube por gravedad a barrica de roble francés nueva y de segundo año para realizar la fermentación maloláctica.

La crianza de Colección Vivanco 4 Varietales es de 16 meses de estancia en estas barricas de diferentes tonelerías, tostados y orígenes, sin trasiegos. Cada uno de los cuatro vinos permanece con sus lías hasta su embotellado y se realizan batônnage periódicos durante los primeros meses. Se realiza la cuvée de los vinos y se embotella sin filtrar ni clarificar, por lo que pueden aparecer con el tiempo pequeñas precipitaciones de origen natural.

La botella, inspirada en una original del s. XVIII que se puede visitar en la Sala 2 del Museo Vivanco de la Cultura del Vino, atesora un vino granate picota muy intenso, de aroma potente y complejo, con abundante fruta negra y roja muy madura, y con una madera fina muy bien integrada. Un vino que destaca por sus elegantes notas minerales, especias, tofe y regaliz, y que en boca se presenta muy expresivo, con un paso de boca sedoso, fresco, sabroso e intenso. Colección Vivanco 4 Varietales es perfecto para maridar con todo tipo de carnes rojas a la frasa, guisos, platos de caza y foie. Un vino de largo y elegante postgusto, como el que dejan nuestros encuentros con nuestras personas queridas.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace