Seis colegios de Burgos, Valladolid y Segovia han sido los ganadores, tres de ellos en primera categoría y dos de ellos en segunda. Una iniciativa organizada por segundo año consecutivo por la bodega vallisoletana Emilio Moro, en colaboración con la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y que tiene como objetivo “fomentar la creatividad de nuestros jóvenes a través de las nuevas tecnologías y poner en valor la tradición y cultura de nuestra tierra.”
El jurado, compuesto por un miembro de la consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, un representante de uno de los centros educativos ganadores en la I Edición, un asesor externo perteneciente al Consejo Regulador de la Ribera del Duero y dos miembros de la dirección de Bodegas Emilio Moro, valoró tanto la creatividad y originalidad como la utilización de elementos propios de la Ribera del Duero tales como la variedad de uva, el suelo o el clima a la hora de erigir un palmarés que ha tenido un total de seis ganadores.
Del Grupo 1 (alumnos de 4º y 5º de Primaria) los alumnos del CC Apóstol San Pablo (Burgos) obtuvieron el primer premio en la categoría de Mejor Montaje Audiovisual mientras que los del Colegio Lope de Vega (Valladolid) quedaron segundos en dicha categoría. En la categoría de Mejor Diseño de Camiseta, dentro del mismo grupo, fueron primeros los alumnos del CEIP El Peñascal (Segovia) y segundos los del Inmaculada MSJO (Valladolid).
Dentro del Grupo 2 (1º y 2º de la ESO) el primer premio a la Mejor Fotografía fue para los niños del Colegio Aurelio Gómez Escolar (Burgos) y dentro del grupo 3 (1º y 2º de Bachillerato) destacó el trabajo presentado por una de las clases del IES Pinar de la Rubia (Valladolid) en la categoría de Mejor Spot.
Los proyectos valedores del primer premio en cada categoría recibirán un cheque de 700 euros para la adquisición de material escolar para el centro y visitarán las Bodegas Emilio Moro, donde realizarán un Taller de Vendimia Infantil, durante los meses de septiembre y octubre coincidiendo con la época de vendimia. Los ganadores del 2º premio recibirán un talón por valor de 300 euros y disfrutarán también de una jornada de vendimia en las Bodegas. Los trabajos ganadores se publicarán en la página web y en las Redes Sociales tanto de Bodegas Emilio Moro como de la Junta de Castilla y León.
En el concurso han participado alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria, 1º y 2º de la ESO y Bachillerato de centros públicos y concertados de Castilla y León. Esta iniciativa responde al compromiso de Bodegas Emilio Moro con la Responsabilidad Social Corporativa y viene a sumarse a las numerosas las iniciativas sociales y culturales que desde hace años viene desarrollando en la región.
Ganadores:
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…