Vino

El Beso de las Uvas Chardonnay 2018, el blanco de autor de Pago Guijoso

La bodega Familia Conesa-Pago Guijoso presenta la añada 2018  de El Beso de las Uvas Chardonnay (ocho euros), un vino blanco de autor fermentado en barrica y con Denominación de Origen Pago Guijoso, en edición limitada de solo 6.000 botellas. Brillante, profundo y versátil, permite descubrir todo lo que se encierra en un beso: cariño, ternura, sensualidad, fuerza, pasión… emociones que coinciden con lo necesario para elaborar un bien vino. Ubicada en el campo de Montiel a 1.100 metros de altitud, Familia Conesa-Pago Guijoso cuenta con la Denominación de Origen Vino de Pago, la máxima distinción en materia vinícola que otorga la legislación española y que solo poseen 20 bodegas.

Perteneciente a una saga de agricultores de segunda generación, Familia Conesa-Pago Guijoso es una de las 20 bodegas que cuenta con la codiciada denominación de origen Vino de Pago, máximo reconocimiento a la calidad y la singularidad del terruño y del vino que existe en nuestro país. Se encuentra en El Guijoso, una de las mejores fincas de Europa: 3.000 hectáreas en la histórica comarca de Campo de Montiel (Albacete) que acogen un espectacular sabinar, diferentes cultivos ecológicos –incluyendo el viñedo, diseñado por el gurú de la viticultura Richard Smart– y una cabaña ganadera ovina de la que proceden sus quesos manchegos Hacienda Guijoso.

Reflejo de un terroir excepcional

Las 122 hectáreas de viñedo de Familia Conesa-Pago Guijoso se encuentran a 1.100 metros sobre el nivel del mar. Esta altitud, junto a su ubicación entre dos parques naturales –las lagunas de Ruidera y la sierra de Alcaraz– favorece una climatología única y extrema, con fuertes contrastes de temperatura entre el día y la noche responsables de una maduración lenta de la uva; por su parte, el suelo de guijarros –que dan nombre al pago, Guijoso– aporta mineralidad y complejidad a sus vinos, todos ecológicos y de extraordinaria relación calidad-precio.

El Beso: Los vinos de autor de la bodega

Dentro de la gama de vinos de Familia Conesa-Pago Guijoso, El Beso da nombre a sus vinos de autor, una colección formada un tinto y un blanco pero que varía cada año, ya que responde al capricho de su creador; puede incluir desde un monovarietal procedente de una añada excelente hasta un coupage de diferentes variedades e incluso añadas.

El Beso de las Uvas 2018 (DO Pago Guijoso) es un 100 % Chardonnay –procede del mismo viñedo que La Doncella Chardonnay 2019, referencia de la bodega que fue reconocida como uno de los diez mejores Chardonnay del mundo y mejor de España en el concurso internacional Chardonnay du Monde 2020– fermentado en barrica que llega al mercado en una edición limitada de solo 6.000 botellas, numeradas en la contraetiqueta.

Una añada excelente 

Climatológicamente, la cosecha 2018 se caracterizó por una pluviometría moderada, localizada principalmente a principios de la primavera. Por tanto, la planta se desarrolló muy bien y el fruto estuvo sometido a un estrés hídrico determinado, lo que resultó en una añada calificada de excelente.

El Beso de las Uvas Chardonnay 2018 se encuba en depósitos de acero inoxidable; el mosto flor se extrae por decantación y se realiza una maceración prefermentativa durante 24 horas. A continuación, se trasiega a barricas de roble francés de 225 litros, de la prestigiosa tonelería Radoux, con un tostado Evolution: las duelas en las que descansa el vino van sin tostar, las centrales presentan un tostado ligero y las superiores, un tostado plus. La microoxigenación y la integración de diferentes aportes de madera en los cinco meses de crianza dan como resultado una obra maestra de la enología.

En cuanto a notas de cata, El Beso de las Uvas Chardonnay 2018 presenta un color amarillo paja intenso con destellos dorados. Es brillante y ofrece abundante lágrima. En boca es untuoso y denso, con una muy buena estructura, predominando notas de ahumados y con un postgusto medio-alto que le aporta mayor sensación de longitud. Su atractiva etiqueta representa dos uvas en superposición.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

23 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

23 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

23 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

23 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

24 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

24 horas hace