Vino

El Enoturismo de España presenta una estrategia internacional en Moldavia

El Enoturismo de España presenta una estrategia internacional para el sector en la III Global Conference on Wine Tourism, convocada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT–UNWTO) en Moldavia. La III Conferencia Global del Enoturismo reúne a líderes mundiales del sector y tiene lugar los días 5 al 7 de septiembre. Tras las Conferencias de 2016 en Kakheti (Georgia) y de 2017 en Mendoza (Argentina), la Conferencia Mundial del Enoturismo se celebra este año en Moldavia. En la imagen, los participantes españoles.

En esta tercera edición, la OMT da un protagonismo central al Enoturismo de España, a través de la Asociación Española de Enoturismo (AEE). La AEE es la encargada de la Salutation, presenta la única ponencia magistral técnica de la Conferencia —Redefining Wine Tourism Strategy: Indispensable Ideas— y a continuación modera el panel de discusión sobre “Partenariados Público-Privados para el Desarrollo del enoTurismo Rural”, además de su presencia activa en todas las sesiones.

La delegación española participante en las ponencias está integrada por Rafael Ansón (Vicepresidente de Honor), Eduardo Fayos-Solà (Vicepresidente Ejecutivo), y José Antonio Vidal (Fundador y Presidente Ejecutivo de la AEE). Las intervenciones de todos ellos versan sobre la necesidad de transformar el paradigma actual del Enoturismo siguiendo tres ejes de acción: (i) la inteligencia de negocio, basada en un mucho mejor conocimiento de los mercados y sus actores; (ii) la creación de productos, experiencias y destinos mucho más atractivos para una amplia demanda; y (iii) la sintonización del Enoturismo con las nuevas tendencias de gestión y marketing del turismo contemporáneo, innovando y creando garantías de calidad para clientes cada vez más sofisticados.

La AEE colabora a este respecto con la Secretaría General de Turismo del Gobierno de España y su Instituto de Turismo de España (Turespaña), y con el Tourism Innovation Lab  de la George Washington University (Washington D.C., USA).

De todo ello tratan las intervenciones de la Asociación Española de Enoturismo (AEE) en la III Conferencia Global del Enoturismo en Moldavia, donde se espera se asienten nuevas bases para el futuro del sector a escala internacional.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace