Por Patricia Magaña
En este pueblo de 135 habitantes y apenas 13 km2 puso sus ojos hace tiempo Joan Juvé, concretamente en la bodega Torres de Anguix, fundada en 2000 por los hermanos Rubio. El deseo del Juvé de elaborar vino fuera de su territorio, y concretamente en la Ribera del Duero, le hizo comprar en 2018 esta bodega burgalesa y sus viñedos para añadirle recientemente 45 hectáreas de viñedo completamente ecológico de la también adquirida Campos Góticos.
Ambas bodegas suman 87 hectáreas de viñedos situados a 850 metros sobre el nivel del mar, en una zona denominada por la Master of Wine Jancis Robinson como el “Diamante Dorado”, por la calidad de sus suelos poco profundos, arenosos y con alto contenido en caliza y hierro, y por su clima de días templados y noches muy frías.
Con esta materia prima, el equipo de Juvé & Camps ha creado Pagos de Anguix 2017, un Ribera de Duero 100% tinto fino, procedente de viñedos de entre 30 y 40 años, con una crianza de diez meses de barrica en roble francés. Un vino que supone el punto de partida a “este sueño hecho realidad” de Joan Juvé: Elaborar vino de calidad en la Ribera del Duero.
Euskadi es tierra de grandes vinos, txakolis, sidras y cervezas. Pero la tradición vasca es…
Hoy se celebra el Día de la Creatividad, para celebrar la capacidad de ir más…
La Denominación de Origen Rueda aumenta en un 5,4% sus exportaciones hasta alcanzar los 15,8…
¿Cómo cambia nuestra percepción del sabor cuando la ciencia y la tecnología entran en la…
Llega una de las fechas más emblemáticas del calendario catalán: este miércoles 23 de abril se…
Este concurso, promovido por el sello Born Districte Gastronòmic y respaldado por Fujifilm España y…