Vino

Familia Torres se une a la movilización en defensa del clima

Miguel A. Torres hizo un discurso en favor del clima, apelando a la responsabilidad de cada persona de reducir sus propias emisiones de CO2. Los viñedos se ven particularmente afectados por el aumento de temperaturas.

Familia Torres secunda la movilización global en defensa del clima que ha impulsado el movimiento internacional Fridays For Future inspirado en la joven activista Greta Thunberg. La bodega familiar se ha sumado a las acciones en favor del clima celebradas a lo largo de la semana en todos los rincones del planeta y convocó el pasado viernes una concentración con los colaboradores de la bodega de Pacs del Penedès y oficinas de Vilafranca para mostrar su compromiso para proteger el clima.
Los colaboradores se congregaron durante 4 minutos y 15 segundos, un tiempo que simboliza la acumulación de 415 ppm de CO2 en la atmósfera, unos niveles insostenibles según los expertos. El presidente de Familia Torres, Miguel A. Torres, dirigió unas palabras a los ahí reunidos y expresó el apoyo de la compañía a la solicitud de declaración de emergencia climática por parte del movimiento estudiantil.
Además de exigir a los gobiernos y empresas acciones con objetivos claros y ambiciosos para frenar el cambio climático, Miguel A. Torres apeló a la responsabilidad de cada persona de reducir sus propias emisiones de CO2, adaptando su estilo de vida, para evitar que la temperatura se eleve por encima de 1,5ºC, lo que debería ser una prioridad para la humanidad. “Podemos hacer muchas acciones cada día que, por pequeñas que parezcan, pueden ayudar a frenar la subida de temperaturas. Es nuestra responsabilidad y nuestra obligación hacia las futuras generaciones”, ha comentado Miguel A. Torres, quien ha instado a todos los colaboradores, unas 1.300 personas en todo el mundo, a tomar partido a favor del clima en defensa del futuro y del planeta.
En diez años, Familia Torres ha conseguido reducir en 27,6% sus emisiones de CO2 directas e indirectas en todo su alcance, desde el viñedo hasta el destino final, gracias especialmente al uso de energías renovables, eficiencia energética, plantación de bosques y movilidad sostenible, entre otras medidas. Su objetivo es reducir las emisiones en un 30% en 2020 y a un 50% en 2030 con respecto a los niveles de 2008.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace