Vino

Gran Valtravieso, un vino de páramo y suelos calizos

Valtravieso es una de las primeras bodegas con viñedo propio en Ribera del Duero ubicada en uno de los páramos calizos más altos de la región. Su filosofía se basa en elaborar vinos de gran personalidad con la mínima intervención para sacarle el máximo partido a la calidad natural de la uva. Gran Valtravieso vuelve al mercado tras más de una década y en una añada excepcional como ha sido 2016 y con un excelente vino. Elegante, serio y profundo, un vino único, complejo, con un tanino aromático en final de boca característico del terroir del páramo arcillo calcáreo de donde nace.

Valtravieso nace en 1983, cuando se plantaron las primeras cepas en la finca “La Revilla”, un terreno ubicado en uno de los páramos calizos más altos de Ribera del Duero, concretamente a 915 metros de altitud. En 1994 Valtravieso saca sus primeros vinos al mercado y en 2002 se planifica la construcción de unas nuevas instalaciones, que cuentan con un total de 5.000 m2, marcando una línea más moderna que apuesta por la calidad y la excelencia. La bodega desarrolla los procesos de elaboración, crianza, embotellado, almacenaje y expedición además de tener oficinas, un espacio polivalente y una sala de catas con vistas al viñedo propio.

Valtravieso es uno de los productores de vino más singulares de la D.O. Ribera del Duero con su bodega y viñedos ubicados en uno de los páramos calizos más altos de la región, lo que permite elaborar vinos de gran personalidad y estilo único en la zona, apostando además por la mínima intervención para sacarle el máximo partido a la calidad natural de la uva y de su terroir.

Gran Valtravieso 2016, un vino único

Este año, la bodega presenta su vino más especial: Gran Valtravieso 2016. Un vino que vio la luz por última vez en 1995, siendo esa una de las mejores añadas de los últimos tiempos. Por ello, el equipo de la bodega se propuso volver a ofrecerlo tan sólo cuando la añada fuera excepcional y 2016 lo fue.

Gran Valtravieso es el icono y embajador de la bodega. Se ha hecho una selección de la propia selección: las mejores zonas calizas de la finca junto con un pequeño porcentaje de parte arcillosa y las barricas más elegantes, las que, por cata, se han escogido para este vino. Un total de 2.305 botellas.

La esencia de Gran Valtravieso es el terroir del que procede, que es el que le da carácter y personalidad a su uva, el tinto fino. La situación y características del propio páramo, sus condiciones climáticas y la selección de la mejor uva de cepas viejas de en torno a 30 años han permitido elaborar un vino serio, directo, con mucha fineza y elegancia, con estructura y carácter mineral destacando la expresión pura de la variedad y en el que la madera de la crianza no toma protagonismo, sino que acompaña, equilibra y redondea el vino.

 

Ricardo Velasco, el enólogo

Ricardo Velasco (Valencia, 1988), es enólogo y director técnico de Valtravieso desde 2014. Un apasionado del sector vitivinícola, con gran vocación que se dio cuenta siendo muy joven que quería formar parte de este sector. Le gusta mucho cómo los ingleses se refieren a su profesión, ‘WineMaker’, porque le parece que define muy bien lo que hace: encargado de hacer el vino que refleje el terroir de la zona. Dentro de su trayectoria profesional, su paso por Burdeos cambió su enfoque sobre cómo elaborar vino, sobre la importancia de preservar la esencia del varietal, así como dejar que la autenticidad del terroir defina el estilo del vino.

Su objetivo como enólogo de Valtravieso es elaborar vinos profundos, largos pero frescos y finos, elegantes, en los que la sensación de longitud la aporten los aromas y el retrogusto en boca más que la sensación táctil del tanino que se te queda demasiado agarrado en boca.

Puntos de venta

Este vino tan especial va a estar a la venta hasta fin de existencias en algunas de las principales webs de vinos de España, así como en tiendas especializadas y secciones gourmets. Actualmente se puede comprar a través de la propia web de la bodega (www.valtravieso.com) gracias a Catalia, el club de vinos de Valtravieso con el que se podrá disfrutar de grandes ventajas tan solo rellenando un formulario. Gran Valtravieso está disponible a la venta en una botella en estuche con valor de 87€ y un estuche de lujo que incluye 3 botellas con valor de 249€.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace