Vino

Hipperia, un elegante tinto de Vallegarcía

Se trata de un vino elegante, sedoso y estructurado, fruto del ensamblaje equilibrado de las variedades Cabernet Sauvignon, Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot. Gracias a sus notas afrutadas y a balsámicos, se trata de un vino perfecto para disfrutar en esta temporada acompañando a asados, carnes a la parrilla, carnes de caza, estofados, legumbres y quesos curados.

Fruto de la evolución y experiencia cosechada por Vallegarcía en los últimos 15 años en los Montes de Toledo, entre las etiquetas de la bodega se encuentra Hipperia, uno de sus tintos más icónicos y característicos. En este vino, a la base de Cabernet Sauvignon y Merlot, se suman la elegancia del Cabernet Franc y la potencia del Petit Verdot, dando como resultado un vino elegante, sedoso y estructurado que nace del ensamblaje equilibrado de estas cuatro variedades que aportan su personal esencia para crear una armonía única. Un claro ejemplo que muestra la filosofía de Vallegarcía, una bodega que apuesta por elaborar vinos de muy alta calidad y de composición equilibrada a partir de uva del Pago, vendimiada a mano en el momento óptimo de maduración y con aptitud para la crianza en barrica y el envejecimiento en botella.

Aromas propios del Pago

De elegante color picota, con buena intensidad aromática donde sobresalen las notas minerales y de balsámicos, como el tomillo y el romero, junto con los frutos rojos y con un fondo de finas notas de madera, este vino está marcado por la personalidad de los aromas propios del Pago y tiene una frescura balsámica que resalta su potencia, madurez y mineralidad. En boca, tiene una entrada sedosa, es redondo, estructurado y muestra, gracias a las notas afrutadas y los balsámicos, un final de sutiles tostados que invitan a beber este vino largo y persistente. Es, además, un vino perfecto para disfrutar en esta temporada acompañado de asados, carnes a la parrilla, carne de caza, estofados, legumbres y quesos curados.

Como es tradición en la bodega, Vallegarcía busca en todas sus elaboraciones el máximo respeto a la tipicidad de cada una de las variedades y, a la vez, a la expresión del terruño de Pago de Vallegarcía (cuya singularidad ha sido reconocida por la Unión Europea con la calificación Denominación de Origen Protegida).

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

22 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

22 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

22 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

22 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

23 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

23 horas hace