Amarillo pajizo con destellos verdosos y dorado, sus notas de cata indican elegantes y frescos aromas de frutas de hueso y tropicales (melocotón, albaricoque y piña) cítricos y flores blancas. En boca es limpio, armónico y sabroso, muy fresco y frutal con una interesante acidez y presencia de cítricos, amable y con un largo final que invita a seguir degustándolo. La temperatura de conservación está en unos 12º, aconsejando consumirlo entre 8 y 10º C.
Juan Gil Moscatel es un vino obtenido a partir de viñedos de Moscatel localizados en colinas de suaves pendientes a una altura de 700 metros, en el valle de la Aragona, al norte de Jumilla, donde los suelos calizos, un clima seco y muchas horas de exposición solar crean un microclima ideal para el cultivo de esta variedad.
La vinificación de este blanco joven se realiza en depósitos de acero inoxidable con una temperatura controlada. Una vez terminado el proceso de fermentación permanece en depósito refrigerado hasta su embotellado.
Bartolomé Abellán, enólogo, director técnico de Bodegas Juan Gil, es el creador de este vino que, como todos sus preferidos, presenta una alta concentración de fruta y es voluptuoso pero sedoso y complejo al mismo tiempo, un vino fácil de beber.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…