Los seis profesionales que han realizado este trabajo son reconocidos por su profesionalidad y experiencia en el mundo del vino. El grupo incluye Masters of Wine, especialistas en vino espumoso, escritores sobre vino y sumilleres, todos ellos grandes conocedores del sector.
Como afirma Javier Pagés, presidente del Consejo Regulador del Cava: “Contribuirán con su visión internacional, sus análisis expertos y sus propuestas, sin duda, a mejorar el resultado final del proyecto de segmentación y zonificación, frente al desafío de resaltar la diferenciación cualitativa, el origen y el prestigio del Cava”.
Después de un largo período de éxito y un fuerte desarrollo y crecimiento en los mercados internacionales, Cava se encuentra actualmente en un proceso de transformación para afrontar los desafíos del mercado global de vinos espumosos. El proyecto de segmentación y zonificación de la DO es uno de los tres pilares de su Plan Estratégico, junto con el fortalecimiento de la garantía de la marca Cava y de la promoción para aumentar su prestigio y fomentar su consumo tanto a nivel nacional como internacional.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…