Vino

La DOP Rueda sorprende con una atrevida cata con insectos

Hormigas, gusanos o grillos han acompañado a los vinos de Rueda en una novedosa cata en la que se ha demostrado la versatilidad de la uva Verdejo, capaz de acompañar los platos más complejos.

La Denominación de Origen Rueda continúa a la vanguardia gastronómica con la celebración en Madrid de una nueva cata con insectos. Una actividad en la que la DOP Rueda es pionera, tras el éxito de las realizadas en Zurich (Suiza) y en la pasada edición de Enofusión. Conscientes del interés que esta iniciativa ha despertado en el sector gastronómico, la cata ha estado dirigida a profesionales del sector. Reconocidos chefs y sumilleres han disfrutado de esta degustación que combina los vinos de Rueda con propuestas tan innovadoras como unas milhojas crujientes con fresas y grillos o un tartar de gusanos.

Los asistentes, todos ellos vinculados con la alta gastronomía de nuestro país, han podido conocer de primera mano la versatilidad de la uva verdejo de Rueda, a través de este viaje sensorial guiado por seis vinos, entre los que se encontraban verdejos jóvenes, fermentados en barrica o espumosos. Una cata que ha dejado patente la capacidad de la variedad autóctona de la DOP Rueda para maridar hasta los platos más complejos.

 

La cata ha sido presentada por Santiago Mora, director general de la DOP Rueda, e impartida por Ana Lahiguera, Brand Ambassador de la DOP Rueda. “Los insectos son un producto novedoso en nuestro país, pero desde la DOP Rueda queremos seguir su evolución en nuestro mercado, ya que sus sabores y aromas nos permiten demostrar la capacidad de nuestra uva autóctona, la verdejo, para acompañar los platos más sugerentes”, afirma Santiago Mora. “La iniciativa ha recibido nuevamente una excelente acogida. Para nosotros es muy importante que la alta gastronomía conozca la versatilidad y calidad de nuestros vinos y seguir mostrando que la innovación forma parte de nuestros genes”.

En España, y en general en Europa, no estamos acostumbrados a comer insectos, pero su venta y consumo está legalizado desde enero de 2018. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los insectos se incluyen en la dieta tradicional de 2.000 millones de personas en todo el mundo, sobre todo en Asía o países como México. Según los expertos son el alimento del futuro, debido a varias razones: abundan, son baratos, y además aportan proteínas, vitaminas y son una fuente importante de minerales como el hierro.  Un grillo por ejemplo, tiene un 60% por encima del 24% de la ternera y 12% del huevo. Son productos ecológicos y sostenibles y contienen grasas saludables.

Un exótico menú acompañado por vinos DOP Rueda

Los participantes han disfrutado de un completo menú compuesto por seis platos y seis vinos de la Denominación de Origen Protegida Rueda.

  • Chanquetes fritos con sal de gusano sin escamas, curry rojo y brotes frescos & Espumoso AÑ, de Bodegas Mocén
  • Rollito vietnamita con reducción de amontillado y mix de gusanos crujientes & El Bufón Verdejo 2018, de Bodegas Reina de Castilla
  • Chili crab con tartar de gusanos & Finca La Colina Cien x Cien Verdejo 2018 crianza sobre lías cepas viejas, de Vinos Sanz
  • HorMIGAS: migas crujientes manchegas con caviar de hormigas negras & De Alberto Fermentado en barrica 2016 de Bodegas De Alberto
  • Brioche de papada ibérica con chapulines fritos y colas de langostino&  Atipyque de Verderrubí fermentado en roble ecológico 2015 de viñedos Verderrubí
  • Milhojas crujientes con fresas maceradas en vinagre balsámico y shot de grillos & Circe 2018 de Avelino Vegas.
Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace