La mujer ha sido y sigue siendo una figura fundamental en las Denominaciones de Origen Manzanilla- Sanlúcar de Barrameda, Vinos y Vinagre de Jerez; sin ella es imposible entender su historia ni habría alcanzado el éxito que hoy tienen estos productos extraordinarios. Cada vez son más las mujeres que, apasionadas por la cultura del vino, deciden dedicarse profesionalmente al sector vitivinícola.
Los cargos y funciones que han ido desempeñando las mujeres en este sector han evolucionado con el paso de los años. Si antiguamente se dedicaban sobre todo a labores de la vendimia, etiquetado o a tareas administrativas, en la actualidad son muchas las mujeres que ocupan cargos de responsabilidad en las diferentes áreas: enólogas, bodegueras, directoras de exportación, de marketing y comunicación, responsables del área de enoturismo, propietarias de viñedos, venenciadoras, capataces, etc.
Homenaje a todas las profesionales
Por ello, con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, el Consejo Regulador de Vinos y Vinagre de Jerez quiere rendir un homenaje a todas las profesionales que, gracias a su esfuerzo y dedicación, han contribuido, en sus diferentes áreas, a que los Vinos de Jerez sean hoy uno de los de mayor reconocimiento internacional.
En el área de enoturismo, donde la mayor parte de los cargos de responsabilidad están ocupados por mujeres, éstas han sido clave en convertir a la Ruta del Vino y Brandy del Marco de Jerez en la más visitada de España. Entre las profesionales de esta área se encuentran, entre otras muchas:
Reconocidas enólogas
Con respecto al área técnica, el incremento del número de mujeres enólogas con una gran trayectoria ha contribuido a la consolidación de estos vinos, que están entre los más galardonados del mundo, reconocidos en certámenes tan importantes como los International Wine Challenge, los Decanter World Wine Awards, los International Wine Challenge Merchant Awards, Bacchus, entre muchos otros. Mujeres como:
Bodegueras y ejecutivas
Aunque hace años el negocio tenía un marcado perfil masculino, en la actualidad un buen número de bodegueras forman parte de la Denominación de Origen y juegan un papel fundamental en el éxito y reconocimiento de sus productos a nivel nacional e internacional. Algunas de ellas son:
Por último, en el área ejecutiva, también hay mujeres que ocupan cargos de responsabilidad sectorial y que, gracias a su labor han conseguido que los Vinos de Jerez sean reconocidos como un producto único por su calidad y versatilidad. Entre ellas, se encuentran:
El pasado, pero sobre todo el presente y el futuro de las Denominaciones de Origen Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Vinos y Vinagre de Jerez va ligada a la incansable labor que han ejercido y siguen ejerciendo las mujeres que forman parte de ella. Su presencia ha ido aumentando de forma imparable año tras año, y en la actualidad, la influencia de su trabajo es cada vez más visible en todos los ámbitos del sector productor jerezano.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…